Perú: Mercedes Aráoz, nueva presidenta del Consejo de Ministros

Fecha:

Compartir:

Diana Miloslavich

Desde hoy ocupa el cargo más importante en el Ejecutivo

Diana Miloslavich

SemMéxico, Perú, 18 septiembre 2017.- Mercedes Aráoz, es la cuarta mujer que asume la Presidencia del Consejo de Ministros en el Perú, después de Beatriz Merino (2013), Rosario Fernández (2011) y Ana Jara (2014-2015). Es la segunda vicepresidenta de la República y congresista. Economista, profesora universitaria y con una larga carrera en el Estado peruano habiendo estado al frente de varios ministerios durante el gobierno de Alan García.

El 8 de marzo del 2016 la invitamos desde la campaña Somos la mitad queremos Paridad, a un
desayuno de trabajo a las aspirantes a las presidencias y vicepresidencias de la República. En ese momento nos sorprendió gratamente la disposición y apertura de Mercedes Aráoz por la agenda feminista que estábamos compartiendo y dialogando con las candidatas.

Venía de impulsar en el Congreso una de las iniciativas de ley de igualdad salarial para hombre y mujeres, que busca un trato remunerativo igualitario. Esperamos que pueda impulsar una comisión en el ejecutivo que impulse esta disminución de brechas salariales en el Estado, comenzando por el sector salud. Esto ratifica el Convenio 100 de OIT y le da seguimiento a la Ley de Igualdad de Oportunidades (2007) que busca garantizar la igualdad salarial y que no ha sido tomada en cuenta en la última década.

Igualmente, se sumó a la campaña a favor de la paridad y alternancia sin acoso político, por eso esperamos que en el debate de la reforma electoral contar con su voto favorable, así como en la iniciativa 673 sobre acoso político, y que se sume a extender una carta de defunción a las iniciativas de reducir, fusionar, debilitar el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Hoy que presidirá la dirección de la reconstrucción en el norte, luego del desastre, y esperamos que garantice el acceso al empleo en construcción civil a las mujeres. Puede ser en diversas modalidades, cuotas de empleo femenino, puede ser un camino. Lo cierto es que la inversión está en infraestructura fundamentalmente, y será esa la mejor oportunidad para cientos de mujeres que perdieron sus medios de vida. Esperemos que su voz y autoridad sea decisiva para impedir retrocesos por la igualdad de género. Ha manifestado en una primera conferencia de prensa que las políticas de igualdad género no serán cambiadas esperemos sea un compromiso por la igualdad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La representación proporcional no es un privilegio ni una dádiva

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro Es un...

Asesinan 3 mujeres en Jalisco en 24 horas, pide CLADEM acciones reales para frenar feminicidios

Advierte sobre la forma en que se dan a conocer los hechos e invita a la ciudadanía a...

Los capitales| Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 16 de julio, 2025.- Ahora que Claudia Sheinbaum está poniendo al pueblo...

Bellas y airosas| LA SECRETARIA

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 16 de julio, 2025.- Una vez me pidieron apoyar en la recepción de...