En enero reinician clases en escuelas de Acapulco y Coyuca de Benítez: Leticia Ramírez Amaya

Fecha:

Compartir:

Antes de las vacaciones de invierno, 597 escuelas se encontraban ya trabajando, informó

 Entregadas, más de 40 mil becas a familias con estudiantes de Educación Básica en ambos municipios

SemMéxico, Acapulco, Guerrero, 21 de diciembre, 2023.- La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, informó que, luego de la limpieza y el restablecimiento del servicio eléctrico en los planteles educativos de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, hay posibilidades de reiniciar clases el próximo mes de enero.

Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, reportó que, previo al término de las actividades escolares por el periodo vacacional de invierno, 597 escuelas ya se encontraban trabajando.

“Fue realmente muy gratificante poder acompañar a los alumnos, a las maestras y maestros a la hora de las actividades para fin del ciclo.”

Expuso que, derivado de los efectos del huracán Otis, ya se entregaron 41 mil 101 becas para ayudar a familias de estudiantes de Educación Básica en ambos municipios.

Además, dijo, durante los días 14 y 15 de diciembre se conformaron 173 Comités Escolares de Administración Participativa, a través de los cuales se entregarán recursos del programa La Escuela es Nuestra para la rehabilitación de planteles.

Recordó que el trabajo se realiza de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal para lo relativo al apoyo técnico, con la Secretaría de Bienestar a través de los servidores de la nación, y con la Secretaría de Educación del estado de Guerrero.

Subrayó que se mantienen los trabajos para restablecer las actividades escolares de la manera más rápida y segura.     

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...