- La senadora consideró que es simbólico que haya dos mujeres y un hombre disputando la presidencia
- Al final serán las propuestas la que decanten la decisión de la ciudadanía y quién asume la agenda del feminismo
Redacción
SemMéxico, Ciudad de México, 10 de enero, 2023.- La senadora emecista Patricia Mercado Castro consideró que estas elecciones de 2024 es tiempo de feminismo, pero esto no necesariamente lo representa el cuerpo de una mujer.
En entrevista radiofónica, y en el podcast de la lovera de la Organización Editorial Mexicana, la senadora, ex candidata a la presidencia de la República, personalmente o se reelegirá o buscará una diputación federal, para las elecciones de junio.
Afirmó que deben continuar las reformas legislativas para garantizar la participación económica de las mujeres, en condiciones de igualdad. Su interés es que se acuerden en el Congreso, reformas tan importantes como la igualdad salarial, tomando en cuenta salario igual a trabajo de igual valor y el Sistema Nacional de Cuidados, ya que durante años, las mujeres han sacrificado las 8 horas de en qué podría estudiar, tener tiempo para ellas o placer, por el trabajo de cuidar a otras y otros. Es de justicia dijo.
Y en la radio, tras la elección deJorge Álvarez Máynez como precandidato único de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, Mercado Castro , quien fue candidata presidencial en 2006, consideró que aunque es tiempo de feminismo, no necesariamente se necesita a una mujer al frente de una candidatura toda vez que se ha conquistado el derecho a participar en la política.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, la senadora emecista consideró que aunque es importante que haya dos mujeres en la boleta presidencial:Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruíz, será la ciudadanía quien pondere su proyecto político junto al que propondrá Álvarez Máynez.
Estoy de acuerdo con quienes han planteado, que es el momento de mujeres, pero para las mujeres deben asumir su responsabilidad de género, pero también de ellos y Jorge será Jorge, tendrán que demostrar, no sólo con su liderazgo sino con sus convicciones con sus propuestas; el cuerpo no garantiza (nada)», sostuvo
La excandidata presidencial reiteró que los próximos comicios federales de junio serán simbólicos pues por primera vez una mujer puede acceder al máximo puesto del país, no obstante, justificó la presencia de Álvarez Máynez como abanderado de Movimiento Ciudadano al señalar que las mujeres ya han tomado diversos espacios de importancia en la toma de decisiones políticas.
El destape de Álvarez Máynez
El pasado 9 de enero, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y su esposa Mariana Rodríguez Cantú destaparon a Jorge Álvarez Máynez como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).
A través de sus redes sociales, el mandatario estatal señaló que las buenas noticias es que el partido naranja sí tendrá candidato a la Presidencia y es una “opción fresca y de futuro” y se trata de Jorge Álvarez Máynez, actual coordinador de diputados de MC.
En la actual legislatura, Jorge Álvarez Maynez figuró como coordinador de la bancada de MC en la Cámara de Diputados, representó al estado de Zacatecas y fue designado por el principio de representación proporcional (plurinominales). Asimismo fungió como coordinador de la precampaña de Samuel García.