Tensión en Mixtequilla, Oaxaca, tras el arresto de nueve activistas opositores al megaproyecto del Corredor Interoceánico

Fecha:

Compartir:

  • Elementos de la Guardia Nacional se apostaron en el centro de Mixtequilla donde los comuneros celebraron una asamblea, lo que aumentó la tensión en la localidad zapoteca.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 30 de enero, 2024.- – Familiares, activistas y colectivos demandaron la liberación de nueve personas opositores al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, detenidos la madrugada del sábado en un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales en Santa María Mixtequilla.


Los nueve detenidos, incluida una mujer,  son integrantes del movimiento “Resistencia Civil Mixtequilla”, que semanas atrás guiaron una protesta en contra de la instalación en tierras comunales de un parque industrial perteneciente al megaproyecto federal del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). 

El movimiento de resistencia se opone a la construcción del parque industrial en un polígono en media hectárea de tierras comunales de Mixtequilla, aunque dicho terreno fue vendido al gobierno municipal por dueños del terreno.


Las personas detenidas son Adelaido L.G., Armando S.G., Orlando C.G; Roberto V.O., Ricardo V. R., Alba P.S., Albino P. O., y J.O.A., quienes fueron trasladados a la ciudad de Oaxaca.

La Fiscalía General del Estado (FGEO) precisó que el grupo está señalado como los presuntos responsables del robo de una patrulla de la Policía Municipal de Mixtequilla, imputación que negó el movimiento de resistencia.

Desplegó a sus elementos en diferentes domicilios de Mixtequilla, para dar cumplimiento a nueve órdenes de aprehensión, emitidas por el Juez que atiende la causa.

Agregó, tras verificar la identidad de las personas aseguradas, se determinó “que  varias de ellas cuentan con denuncias en su contra, tanto en el ámbito estatal (daños por incendio, robo y despojo) como en el federal (obstrucción y daño de las vías principales de comunicación del Istmo de Tehuantepec) cuyas investigaciones están en curso”.


Un día después del arresto de nueve activistas, el domingo continúo la tensión en la localidad zapoteca debido a la presencia de elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal con el argumento de resguardar la asamblea del comisariado de Mixtequilla, lo que los activistas reprobaron y consideraron una provocación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...