Libres activistas anti gentrificación, deben de pagar daños al patrimonio de particulares

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de enero, 2024.- Activistas que provocaron destrozos en comercios e inmuebles de la zona turística de esta capital fueron liberados, previo acuerdo de conciliación con las personas afectadas en su patrimonio.

Los seis activistas fueron liberados entre 24 y 48 horas después, bajo el criterio de justicia alternativa. Por lo que en ninguno de los casos se judicializó.

Tras su presentación ante el Ministerio Público de los señalados, debido a que el ilícito se persigue por querella, es decir, a petición de la persona afectada, se llegó a una salida alterna.

“Los afectados aceptaron la reparación del daño, sin la necesidad de judicializar la carpeta, por lo que cuatro manifestantes obtuvieron su libertad , sin embargo, en caso de no cumplir con el pago de los daños, se procederá penalmente”, comentó el abogado de una empresaria.

A través de redes sociales, colectivos y activistas expresaron “¡Estamos felices de anunciar que todos los arrestados arbitrariamente en Oaxaca luchando contra la gentrificación fueron liberados! ¡Nos gustaría dar las gracias a todos los que levantaron la voz en solidaridad! ¡Oaxaca no es una mercancía!”.

DATO

El sábado 27 de enero, un grupo de activistas se manifestaron en contra el desplazamiento y encarecimiento de los servicios y productos que enfrentan los originarios, debido a prioridad se les da a las personas extranjeras lo que llaman «gentrificación».

La manifestación transcurrió en la zona comercial y turística de la ciudad, sin embargo, algunos manifestantes vandalizaron comercios y provocaron daños a fachadas de bancos, restaurantes, además de agredir a transeúntes. Elementos de la Policía Estatal arrestaron a seis manifestantes, aunque 24 horas después liberaron a dos, por falta de cargos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...