Ni una más, conversatorio que ofrece la artista Patricia Soriano, autora de Cuerpo diverso animal

Fecha:

Compartir:

  • La artista participó en un conversatorio junto con Layla Sánchez Kuri, Mónica Mayer y Pilar Villela, en el Museo Nacional de la Estampa

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 2 de febrero, 2023.-“Cuando comienzo un grabado nunca pienso en lo violento que pueda resultar. Creo mitologías de una manera automática, sin pensarlo. Viene una idea y la vuelco, por eso me aqueja el narcotráfico, las muertas, la fantasía, las pesadillas y el resultado de una lectura o de una experiencia amorosa, porque hago de mi grabado una autobiografía, jugando a parecer a José Guadalupe Posada, estableciendo un diálogo con el artista”.

La afirmación es de la artista Patricia Soriano (1964), quien la noche del miércoles participó en el conversatorio Ni una más, junto a las especialistas Layla Sánchez Kuri, Mónica Mayer y Pilar Villela, el cual se realizó en el Museo Nacional de Arte (Munae), en el marco de la exposición Cuerpo diverso animal.

Señaló que sus grabados muestran la violencia contra las mujeres. En ellos muestra al agresor como un gran diablo que lleva en los pies las cabezas y los fragmentos de las mujeres muertas.

La artista comentó que invitó a su propio psiquiatra a observar la muestra porque estaba interesada en conocer su punto de vista y después de verla le dijo: “¿Sabes qué?, me pareció maravillosamente terrible. Es todo lo que te puedo decir”.

La comunicóloga Layla Sánchez dijo que Patricia Soriano —en 40 años de carrera— ha encontrado su propio estilo, sin copiar a nadie. Agregó que la suya es una propuesta transgresora en todo tiempo y en todo momento, no solo cuando pinta, sino también en su vida personal. Esto la convierte en una artista coherente con lo que está manifestando. Es un arte que puede ayudar a quien lo observa a aprehender y sentir cosas.

Señaló que un tema de interés en la obra de Soriano se refiere a mostrar la violencia contra las mujeres. Me emociona que una artista tan importante toque un tema actual y lo venga haciendo desde hace décadas cuando este tema era invisible para la sociedad mexicana.

“Desgraciadamente —comentó— atañe a todo el mundo, incluyendo México, en donde se ha dicho que diariamente se asesinan a 12 mujeres. Lo peor de todo es que este problema se ha extendido a todas las sociedades; y lo mejor es que el arte nos comunica sobre este fenómeno y puede ayudarnos a generar una conciencia individual y colectiva”.     

La crítica de arte Mónica Mayer leyó el primer escrito hecho a la obra de Soriano en septiembre de 1994, a propósito de una muestra individual en el Museo de Arte Carrillo Gil.

Dijo que a pesar de que su obra tiene una fuerte carga emotiva y vertiginosa que parte de sus experiencias personales hasta aterrizar en el inconsciente colectivo, Soriano es una pintora inmersa en los elementos técnicos e históricos formales de la pintura, a quien le interesa dominar su oficio desde la cocina de los materiales hasta el resultado final.  

La muestra Cuerpo diverso animal, de Patricia Soriano, se presentará hasta el mes de marzo en el Munae, abierto de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00 horas. Los domingos la entrada es libre para todo público. El recinto se ubica en avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...