Descendientes de Emiliano Zapata firman pacto con Lucy Meza

Fecha:

Compartir:

  • Busca restituir el Morelos deseado y acabar con la inseguridad, la corrupción y la impunidad del gobierno morenista

Redacción

SemMéxico/Capital, Ciudad de México, 2 de febrero, 2024.- La senadora Lucy Meza, candidata a la gubernatura de Morelos por el Frente Amplio por México, firmó el Plan de Anenecuilco, un documento promovido por descendientes del legendario general Emiliano Zapata Salazar y diversas organizaciones civiles y que tiene como objetivo promover los ideales de justicia, seguridad y prosperidad para el estado.

Durante un encuentro con Benjamín Zapata, Trinidad Salazar y Nadia Sonia Salazar, nieto y sobrinos respectivamente del caudillo revolucionario, Lucy Meza se pronunció en favor de todas las propuestas contenidas en el plan. Este documento critica abiertamente al gobernador Cuauhtémoc Blanco, acusándolo de traición por su supuesta entrega del estado a manos de la delincuencia organizada.

“Por coincidir con mis ideales, mis sentimientos sociales y políticos, y en mi forma de actuar, respaldo, me adhiero y firmo el Plan de Anenecuilco, promovido por los descendientes del general Emiliano Zapata Salazar”, afirmó Meza. La senadora destacó que el plan refleja el anhelo común de lograr un Morelos libre, seguro, justo, digno y próspero.

Descendientes de Emiliano Zapata firman pacto con candidata opositora Lucy Meza

Asimismo, la senadora Meza criticó duramente la actual administración estatal y destacó un incremento en la inseguridad, feminicidios, desempleo, cierres de empresas, falta de apoyo al campo y carencias en los servicios de salud como consecuencias directas de la corrupción y la mala gestión de Cuauhtémoc Blanco. Insistió en que exigirá cuentas a los servidores públicos y denunciará estos problemas.

El Plan de Anenecuilco propone una estrategia integral para rescatar a Morelos de la inseguridad, la impunidad y la corrupción, promoviendo la reconstrucción del estado bajo principios de paz, libertad, dignidad y prosperidad.

Asimismo, Meza subrayó la importancia de honrar el legado de Zapata, comprometiéndose a apoyar el plan como medio para rediseñar el modelo de desarrollo económico de Morelos, y así asegurar que se respeten los principios del Pacto Social Constitucional para una distribución justa de la riqueza y el fortalecimiento de la economía familiar.

“Ya es momento de acabar con los privilegios, el abuso del poder y el enriquecimiento ilícito; de frenar la continuidad de una camarilla foránea divorciada de los sentimientos e intereses del pueblo de Morelos”, declaró Meza.

Finalmente, hizo un llamado urgente a liberar al estado de las adversidades sociales, económicas y políticas que lo agobian, y enfatizó su convicción en el Plan de Anenecuilco como la ruta hacia un Morelos seguro y próspero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...