18 de febrero: Día de la Mujer de las Américas

Fecha:

Compartir:

¿Por qué reservar un día específico para las mujeres de las Américas?

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de febrero, 2024.- El Día de la Mujer de las Américas conmemora el legado inspirador de aquellas mujeres que, en su tiempo, establecieron la Comisión Interamericana de Mujeres CIM el primer foro político intergubernamental dedicado a los derechos de las mujeres, situándolos en lo más alto de la agenda internacional.

Sin embargo, este día no se limita únicamente a recordar el nacimiento de la CIM; es un tributo a la fuerza innegable de las mujeres americanas. A pesar de las adversidades, los estereotipos y los roles impuestos, estas mujeres han liderado el camino hacia la igualdad, ampliado derechos y elevado sus necesidades a la agenda pública.

Desde el sufragismo hasta los avances en la participación política, como las leyes de cuotas y la paridad en todos los ámbitos, pasando por la aprobación de la Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer, la Concesión de los Derechos Civiles a la Mujer y el diseño y aprobación de la Convención de Belém do Pará para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Además, expresiones del activismo actual como la marea verde, el movimiento #metoo y el #NiUnaMenos, han demostrado que las mujeres de las Américas han sido pioneras y han mantenido viva la llama del cambio.

En este día, se recuerdan con orgullo los desafíos superados, sin dejar de lado los retos, y se insta a seguir trabajando para construir un futuro más equitativo y justo. Que hoy sea un recordatorio inspirador de que solo el trabajo colectivo impulsa el cambio. Hoy, más que nunca, se celebra la fuerza de las Américas, la fuerza de todas las mujeres que han dejado su huella en la historia y que continúan escribiendo un relato de igualdad y justicia.

¡Sigamos adelante con determinación, construyendo un futuro donde la igualdad sea una realidad!
Únete a nuestra campaña con el #SomoslaFuerzadelasAmericas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...