Sesionará en Cuba coloquio internacional sobre estudios de la Mujer

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, La Habana, Cuba, 19 de febrero, 2024.- El coloquio internacional 30 años de estudios de la mujer, feminismos y movimientos de mujeres en la América Latina y el Caribe comenzará hoy en la sede de Casa de las Américas en La Habana.

Organizado por el Programa de Estudios de la Mujer de esa institución cultural cubana, el evento se celebrará hasta el 23 de febrero con el objetivo de promover el estudio de la historia del continente, desde la perspectiva de la participación femenina en cada lucha.

La inauguración de la cita tendrá lugar en la sala Che Guevara con la bienvenida a cargo del presidente de Casa de las Américas, el escritor Abel Prieto, junto a la intelectual y directora del Programa, Luisa Campuzano.

Postura femenina en distintos espacios, violencia, literatura, masculinidades y activismo, son temas que estarán presentes en las 16 sesiones que conforman el programa, que contará con la presencia de representantes de universidades y centros de estudios de diferentes países de la región.

Durante tres décadas el coloquio ha sido un espacio anual de retroalimentación para los movimientos feministas y ha permitido la confluencia de diferentes perspectivas sociales y culturales.

En el contexto de las actividades por los 65 años de la fundación de Casa de las Américas, la cita realizará un balance acerca de las conquistas alcanzadas en los últimos años y contribuirá a socializar los desafíos femeninos en América Latina y el Caribe, así como la capacidad de resistencia de las mujeres en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...