Demanda PRD aplicar protocolos de acción y protección para quienes participen en el proceso electoral 2024: Francisco Huacus

Fecha:

Compartir:

  • «Vemos con terror, temor e incertidumbre la injerencia abierta de grupos delictivos que pretenden incidir y atemorizar a la ciudadanía y candidatos durante esta elección”, advirtió.
  • Necesario construir protocolos de acción y protección a todas las personas que participen en las elecciones.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de febrero, 2024.- Al reconocer las alarmantes cifras de inseguridad que prevalecen en el país y de cara al inicio de la elección que será el más grande de la historia del México, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), a través de su coordinador Francisco Huacus, urgió a construir protocolos de acción y protección para hombres y mujeres que participen en el proceso electoral 2024 y exigió la celebración de comicios pacíficos.

En su participación durante la instalación del Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral 2024, convocado por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, el perredista alertó que peligra la estabilidad política en este periodo de elecciones, pues tal parece que lo que se busca es crear el caos para invalidarlas.

Demandó al Estado garantizar elecciones libres y sin miedo, ya que es inaceptable que los próximos comicios sean sometidos por el miedo y la impunidad que transitan con absoluta libertad por el país. Su afirmación la sustentó en cifras oficiales, que revelan que en el 2023 se registraron 356 homicidios de políticos y funcionarios; mientras, este incipiente 2024 ya contabiliza 15 asesinatos de aspirantes, sin que aún arranque el proceso electoral, programado para el 1 de marzo.

“Vemos con terror, temor e incertidumbre la injerencia abierta de grupos delictivos que pretenden incidir y atemorizar, tanto a ciudadanas, ciudadanos como a candidatos y candidatas, durante esta elección”, advirtió el legislador, quien condenó los asesinatos de dos precandidatos a la alcaldía de Maravatío, registrados ayer en su natal Michoacán.

“¡Exigimos gobernabilidad, estabilidad y justicia! Respeto irrestricto a la voluntad del pueblo mexicano y también la libertad de que los mexicanos y las mexicanas salgan a ejercer su voto libremente”, finalizó el coordinador del GPPRD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...