Falta garantizar el acceso de aborto tras la despenalización, consideran en Quintana Roo 

Fecha:

Compartir:

Que deje de simular, la gobernadora Mara Lezama, reuniones con grupos de mujeres que no las representan

Elda Montiel 

SemMéxico, Ciudad de México, 5 de marzo 2024.- Las activistas de Marea Verde en Quintana Roo exigen este 8 de marzo a las autoridades gubernamentales asuman su responsabilidad en hacer efectivo el derecho al aborto, despenalizado en el 2022, pues persisten omisiones, discriminación y falta de capacitación que vulnera a las mujeres que acuden a los servicios de salud. 

En un reportaje en Animal Político exponen como les obstaculizan los medicamentos abortivos solicitando una receta, no les queda mas que acudir a las colectivas, después de la ingesta le recomendaron ir a revisión al Hospital General de Playa del Carmen CESAS donde se enfrentan a personal que no da toda la información, preguntas incriminatorias y las orillan a tomar decisiones no adecuadas.

Mónica Fernández alinear lo legal con lo operativo 

Mónica Fernández de Siempre Unidas informó que en el 2022 realizaron alrededor de 60 acompañamientos, para el 2023 fueron más de 100 de mujeres arriba de los 30 años y que ha habían tenidos hijos. Reclama que las autoridades de salud deben capacitar al  personal pues se presta el servicio pero con mucho tiempo de espera, poca información que incomoda a las mujeres y les inspira desconfianza. Hay que alinear lo legal con lo operativo. 

Considera que hay enormes áreas de oportunidad pero no han logrado tener la vinculación como con otras instancias como el  IPAS, la organización internacional, que las han capacitado en temas de derechos sexuales y reproductivos.  

Tania Ramírez de Siempre Unidas señala que la Ley lo único que ha hecho es dejar de criminalizar la practica falta  garantizar el servicio en todas las instituciones de salud como el IMSS.

Este año en el marco de 8M hay diversas actividades por el derecho a decidir enfocadas a prevención y educación sexual, talleres sobre menstruación y pintas de murales. 

Paola Porras, ingeniera civil de profesión de Marea Verde Quintana Roo en Chetumal, donde esta uno de los tres hospitales que dan el servicio de aborto Hospital Materno Infantil Morelos junto con el Hospital Integral Isla Mujeres, que se requiere una gran campaña de información para conocer el derecho como el “consentimiento informado”. 

Señalan que muchas mujeres acuden a la organización porque no saben a donde ir, si existiera la información correcta podrían acceder de maenra mas rápida. 

Para Yuniltzilim Rodríguez Pedraza, doctora en Derecho y una de las dirigentes de Marea Verde  y quien por su activismo ha estado en riesgo de perder su catedra en la Universidad donde trabaja pide que gobernadora Mara Lezama deje de simular pues realiza reuniones con grupos de mujeres, las que no se ven en las marchas.   Que haga reuniones con las verdaderas colectivas como la Red Feminista Quintanarroense que agrupa a 26 organizaciones. 

Cada vez que una mujer  se acerca a una colectiva es porque no confía en el estado.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...