Feminicidios y desapariciones de mujeres, los grandes pendientes

Fecha:

Compartir:

  • Las alertas de género tienen que funcionar de mejor manera, expone titular del CIEG
  • Impunidad un grave problema que nos tendría que mover a la reflexión

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 2024.- Hay pendientes en la agenda feminista: los feminicidios y las desapariciones, afirmó la secretaria de Proyectos Estratégicos del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, Patricia Piñones Vázquez, quien llamó a no marmalizar esa violencia.

“No podemos cerrar los ojos y hacer como si no pasara nada, cuando las cifras oficiales nos indican que 11 mujeres son asesinadas diariamente en México, por el solo hecho de ser mujeres”, acota.

Son varios los estados de la República mexicana, subraya, en los cuales la agenda de los feminicidios sigue siendo el gran pendiente y en donde las alertas de género tienen que funcionar de mejor manera, como un primer paso para que las cosas empiecen a cambiar.

Otro tema de preocupación directamente vinculado con la impunidad es el de las desapariciones de mujeres y niñas, debería ser de alta prioridad para cualquier gobierno; además, tendría que considerarse en la primera línea de las plataformas de partidos y candidatos.

Es algo que nos alarma y nos indigna, pues se trata de un grave problema que nos tendría que mover a la reflexión; no podemos permitir que siga ocurriendo, debemos hacer algo desde el lugar que nos encontramos, lo estructural, nuestras instancias de gobierno, en todas las instituciones, pasando por la escuela hasta llegar a la familia, precisa.

Enfatiza que esta situación es aún más grave cuando se observan los elevados niveles de impunidad, se minimiza su gravedad, se carece de personal especializado para atenderlos con perspectiva de género, además de que prácticamente no hay investigación y, por lo tanto, tampoco castigo para los responsables, lo cual es un factor determinante para que feminicidios y desapariciones continúen. 

Piñones Vázquez refiere que hay otros temas urgentes de revisar y atender como son: embarazo infantil y adolescente, violencia en el noviazgo o en el trabajo, así como falta de igualdad de oportunidades laborales y las brechas salariales que prevalecen entre lo que gana una mujer y un hombre, aun teniendo las mismas tareas y responsabilidades.

La violencia de género, insiste, es un tópico que tiene que ponerse en el centro del debate para diseñar estrategias de carácter punitivo y con enfoque preventivo, principalmente en las escuelas y universidades en donde ha ganado espacios significativos a través de nuevas asignaturas, defensorías especializadas, orientadoras de género y una serie de acciones para sensibilizar a la comunidad respecto a la gravedad de estos desafíos.  

La especialista de la UNAM resalta que en los años recientes, y en particular a partir del 2020, se observa una participación cada vez más activa y entusiasta de las jóvenes en el 8M, con lo cual el trabajo y las propuestas en materia de igualdad cruzan cada vez más espacios y poblaciones, buscando la vía para acercarnos a mejores políticas y acciones que verdaderamente nos encaminen.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...