Apoyarán INE e IIDH-CAPEL observación electoral a través del FAOE 2024

Fecha:

Compartir:

Las organizaciones interesadas en obtener asistencia técnica y financiera tienen hasta el 2 de abril para presentar proyectos

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 24 de marzo, 2024.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, por medio del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH-CAPEL), convocan a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) mexicanas que desarrollan observación del Proceso Electoral Federal 2023-2024 y que estén interesadas en obtener asistencia técnica y financiera para su ejecución, a que presenten una propuesta de sus proyectos al Fondo de Apoyo para la Observación Electoral (FAOE 2024).

El plazo para presentar los proyectos inició el pasado 19 de marzo y concluirá el próximo 2 de abril.

Los proyectos que presenten las organizaciones interesadas en obtener asistencia técnica y financiera del FAOE 2024, serán evaluados por el Comité Técnico de Evaluación, instancia encargada de conocer y dictaminar sobre los mismos, cuya resolución será publicada el lunes 23 de abril de 2024.

En los proyectos se podrán considerar cualquier temática, de manera enunciativa más no limitativa, privilegiando los temas relacionados con la preparación de la elección, la Jornada Electoral, y los actos posteriores a ésta.

Además, cada proyecto podrá recibir como monto máximo para asistencia financiera 300 mil pesos y deberán ser utilizados estrictamente para realizar las actividades y generar los entregables del proyecto.

Las organizaciones asistidas entregarán un informe financiero conforme al Reglamento de Fiscalización del INE en la fecha que para ello apruebe el Consejo General.

También deberán dar cumplimiento a las obligaciones en materia de rendición de cuentas y transparencia sobre el origen, monto y uso de los recursos financieros empleados en su observación electoral.

Están obligadas a incluir en sus informes financieros toda la documentación original de la disposición en materia fiscal para la facturación electrónica que cuente con los requisitos legales señalados en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación vigente. Dichos expedientes deberán ser entregados a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral.

El Fondo de Apoyo para la Observación Electoral es un mecanismo dirigido a brindar asistencia técnica y financiera a organizaciones de la sociedad civil nacional que realizan actividades de observación electoral, en el marco de los procesos electorales del país.

El Instituto Interamericano de Derechos Humanos, por medio de su Centro de Asesoría y Promoción Electoral, cuenta con una sólida experiencia en materia de observación electoral. Desde 1985 ha organizado y desplegado en terreno más de 300 misiones a lo largo del continente americano.

Asimismo, posee una significativa experiencia de apoyo a las organizaciones de observación de la sociedad civil. Además, fue contraparte de las instituciones mexicanas en los fondos de apoyo a la observación electoral de los procesos federales de 2015, 2018 y 2021.

Las organizaciones interesadas, deberán enviar su propuesta utilizando los formatos de Presentación de proyecto y de Registro de organizaciones que junto con los requisitos de la convocatoria se pueden consultar en las páginas electrónicas de los organismos convocantes www.ine.mx  y www.iidh.ed.cr.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...