Santa María Atzompa: El Corazón de la Alfarería Oaxaqueña Resplandece

Fecha:

Compartir:

Santa María Atzompa: El Corazón de la Alfarería Oaxaqueña Resplandece

Tradición milenaria en manos de artesanos que moldean el legado de Oaxaca

Redacción*

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 4 de abril, 2024.- En las colinas ondulantes de Oaxaca, se encuentra Santa María Atzompa, un pueblo que ha convertido la alfarería no solo en un arte sino en un legado palpable transmitido a través de las generaciones. Este legado de creatividad y sensibilidad impresa en barro ha sido la esencia de una comunidad que ha dedicado siglos al perfeccionamiento de su oficio. Con más de 70 comunidades alfareras dispersas por Oaxaca, la diversidad cultural y lingüística enriquece aún más la tradición alfarera de la región, convirtiéndola en un punto de encuentro para quienes buscan profundizar en el corazón artístico de México.

La alfarería de Santa María Atzompa destaca entre las comunidades oaxaqueñas por su peculiar uso del esmalte verde, una técnica que se remonta a más de 300 años y que adorna comales, cazuelas y jarras, elementos esenciales en la gastronomía oaxaqueña. La habilidad para trabajar el barro rojo, así como la cerámica verde vidriada y la cerámica policromada, refleja una diversidad en la producción que pocos lugares pueden igualar. Técnicas como el pastillaje y el calado son solo una muestra del refinamiento que los artesanos de Atzompa han alcanzado.

Este conocimiento, arraigado en prácticas ancestrales, continúa floreciendo en manos de nuevas generaciones que respetan y a la vez reinventan las tradiciones. El retorno a las técnicas de cerámica original y la técnica de reducción son evidencia de un pueblo que, mientras mira hacia el futuro, mantiene firmemente los pies en su rica historia prehispánica.

Ubicado a la sombra de Monte Albán, Santa María Atzompa es más que un pueblo; es un testimonio viviente de la cultura oaxaqueña, un lugar donde el pasado y el presente se funden en la creación de obras que son tanto utilitarias como obras de arte. En este sitio, la alfarería va más allá de la mera artesanía; es una expresión de identidad, un diálogo entre generaciones y una ventana al alma de Oaxaca.

La alfarería de Santa María Atzompa no solo atrae a coleccionistas y aficionados de todo el mundo sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y promover nuestras tradiciones culturales. En un mundo cada vez más homogeneizado, lugares como Atzompa son recordatorios preciosos de la riqueza que reside en la diversidad y la profundidad de las culturas humanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...