López Obrador desmanteló el Sistema de Salud de México, faltando a su promesa de campaña: Grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática

Fecha:

Compartir:

Para 2024 el Ejecutivo ordenó a la bancada oficialista recortar un 58 por ciento el presupuesto para salud, equivalente a unos 123 mmdp

En el marco del Día Mundial de la Salud, la fracción perredista denuncia que los servicios de salud en el país son deficientes, precarios, indignos e incompletos

El Presidente de México viola flagrantemente este derecho de las y los mexicanos estipulado en la Carta Magna: Elizabeth Pérez Valdez

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 7 de abril, 2024.- En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en este 76 Aniversario tiene como tema “Mi salud, mi derecho”, en este país no hay nada que festejar, porque el raquítico Gobierno de López Obrador desmanteló el Sistema de Salud de las y los mexicanos, denunció el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD).

Así lo evidenció la Vicecoordinadora Elizabeth Pérez Valdez, quien recordó que, en el 2022, el Presidente comprometió que a finales del 2023 México contaría con un Sistema de Salud mejor que Dinamarca. Sin embargo, a menos de siete meses de concluir su mandato, se observa el despilfarro y la mala administración de este gobierno en dicho rubro, con lo que deja claro que sólo fue una mentira y una promesa más de campaña.

Desde la Cámara de Diputados detalló que para muestra un botón:  Basta con observar en los Centros de Salud la falta de medicamentos, médicos especialistas, tratamientos adecuados, citas oportunas y la pésima infraestructura de sus inmuebles, lo que evidencia que en México el derecho a un Sistema de Salud Universal es violado por el propio gobierno.

Recordó que la administración oficialista canceló en 2019 el Seguro Popular, para sustituirlo por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), mismo que nunca funcionó y sí gastó más de 2 mil millones de pesos en dos años. Luego, en mayo del 2023 dicha institución fue extinguida para dar paso al IMSS–Bienestar, con la falsa promesa –una vez más- de lograr la universalización de los servicios de salud y atender a la población que no cuenta con seguridad social.

“Apenas un tercio de la población tiene Servicios de Salud Pública; sin embargo, estos servicios son deficientes, precarios, indignos e incompletos. El desmantelamiento de los servicios de salud pública en México por parte de este gobierno no es una frase descalificadora, es un hecho, ya que el Ejecutivo ordenó a su bancada, a esta bancada aplaudidora, recortar un 58 por ciento el presupuesto para la salud en este 2024, algo así como 123 mil millones de pesos”, visibilizó.

Por ello, refirió que la conmemoración de esta fecha para las y los mexicanos es más bien un día de añoranza, “añorar que deje el gobierno este indolente Presidente, para poder devolver a todos y a todas la salud y la atención a este rubro”.

“En 2018 llegamos a tener una cobertura del 47 por ciento de personas portadoras de VIH con acceso a retrovirales; hoy es menos del 35 por ciento. Lo tenemos que decir: se han atrevido a vaciar las farmacias del sector Salud Público para llenarlas de su nuevo fracaso, el megafraude, “la megafarmacia”, criticó la perredista. 

En este sentido, la Diputada por la Ciudad de México detalló que “en cinco años pasamos de tener 33 muertes de mujeres en parto por cada 100 mil nacimientos a tener 58, debido a una mala calidad en la atención prenatal y de monitoreo. La OMS recomienda al menos ocho consultas de monitoreo y en el país el promedio es de cinco a seis consultas”, expuso.

“Para recomponer nuestro Servicio de Salud Pública, la única solución es que se vayan del gobierno, es alejarlos de la cartera pública y de la posibilidad de aprobar un presupuesto. Por eso, ni un voto al oficialismo. Eso es lo que va a ocurrir para la siguiente legislatura”, convocó la Vicecoordinadora del Sol Azteca en San Lázaro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...