Marchas madres en Veracruz

Fecha:

Compartir:

Van a trabajar para encontrar un sitio donde colocar los restos humanos.

Ellas, muchas de ellas madres de las personas desaparecidas, esperan encontrar a sus seres queridos con vida

Ana Alicia Osorio,

SemMéxico. Veracruz. 10 de mayo de 2019.-Una vez más las calles de Veracruz se llenaron de fotografías de mujeres, hombres, niñas y niños a quienes sus familiares buscan. Una vez más esas mujeres que integran los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas pidieron por su pronto regreso. 
Las diversos colectivos salieron en el Puerto de Veracruz, Xalapa, Orizaba y Coatzacoalcos con un mismo clamor: ¿Dónde están?
Ellas, muchas de ellas madres de las personas desaparecidas, esperan encontrar a sus seres queridos con vida. Pero esas esperanzas se hacen pequeñas con cada nueva noticia de fosas clandestinas que se encuentran y que parecen no acabar. 
Ahora los colectivos de búsqueda se encuentren en un predio en el municipio de Úrsulo Galván donde ya van 60 fosas clandestinas encontradas, de donde los restos humanos no han sido exhumados aún. 
A esa cantidad se suman los 298 cuerpos que se encontraron en Colinas de Santa Fe, los más de 140 en Arbolillo y un sin fin de fosas clandestinas más en el territorio veracruzano. 
Además, en los últimos días las mujeres recibieron un anónimo donde les dicen que en el penal de Coatzacoalcos se encuentra una fosa clandestina. 
Lucía de los Ángeles Díaz Genao, integrante del Colectivo Solecito de Veracruz, dijo que ya tuvieron acercamiento con la Comisión Estatal de Búsqueda quien a su vez ya está haciendo las gestiones necesarias para hacer la búsqueda. 
Señaló que en el sitio que marca el anónimo es necesario levantar unas losas de cemento y hacer diversas maniobras, por lo que consideran que es necesario esperar hasta que terminen el trabajo en las fosas clandestinas de Úrsulo Galván para que los colectivos puedan participar. 
Asimismo, indicó que van a trabajar para encontrar un sitio donde colocar los restos humanos ya que son muchos y el servicio forense se encuentra rebasado. 
“Tenemos muchos restos y tenemos muy pocas identificaciones, es necesario ya que comencemos a trabajar y precisamente el lunes tenemos una reunión de emergencia con el gobernador para ver el tema forense», indicó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| Parece que… “Soy ese vicio de tu piel, que ya no puedes desprender, soy lo prohibido…” Roberto Cantoral

Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- Cabizbajo, dócil, el entonces diputado federal petista Manuel...

Terminan en divorcio uno de cada tres matrimonios en México, durante 2024

Las mujeres se casan a los 30 años y se divorcian a los 40, revela INEGI La tasa de...

Demandan acceso de aborto seguro y gratuito en Jalisco, a un año de su despenalización

Colectivas piden armonización de las leyes de salud, presupuesto y personal capacitado no objetor de conciencia   Elda Montiel SemMéxico, Guadalajara,...

Tras la puerta del poder| Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

Roberto Vizcaíno – SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- Aprobada bajo el argumento de que el pueblo bueno debe...