Estancada, la justicia para Sol Cruz Jarquín

Fecha:

Compartir:

Once meses de impunidad.

Hay desinterés institucional para detener a los asesinos materiales e intelectuales.

Redacción

Nadia Altamirano

SemMéxico/NVI Oaxaca. 02 de Mayo 2019.- Al dolor de haber perdido a su hija, María del Sol Cruz Jarquín, en un asesinato violento hace once meses, la periodista Soledad Jarquín ha visto cómo se suma el desinterés institucional para detener a los asesinos materiales e intelectuales del triple asesinato de la ex regidora Pamela Terán de Juchitán de Zaragoza.

Desde que un presunto responsable fue absuelto en agosto pasado, el proceso penal sigue estancado y Jarquín sólo se explica la dilación en la protección que las autoridades pueden otorgar a Hageo Montero López, actual regidor de Juchitán de Zaragoza para quien su hija realizaba actividades proselitistas por una comisión ilegal ordenada por su hermano y ex secretario de Asuntos Indígenas, Francisco Montero López.

Apenas el martes Soledad Jarquín y madre de María del Sol fue notificada por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca que Hageo Montero tiene tres días hábiles para remitir el original o copia certificada del comprobante de pago de la primer ministración de la sanción económica que le impusieron como ex candidato a la presidencia municipal de Juchitán.

Han sido únicamente los tribunales electorales del Estado de Oaxaca y del Poder Judicial de la Federación en donde ha avanzado un procedimiento especial sancionador por la utilización de recursos públicos al designar a María del Sol a su campaña proselitista.

Inicialmente el Tribunal de Oaxaca determinó una sanción de 20 mil 150 pesos, pero una sentencia de la Sala Xalapa del Tribunal del Poder Judicial lo obligó a emitir una nueva resolución en la que  la sanción fuera ejemplar y proporcional a la gravedad de la falta atribuible a Hageo Montero López y se elevó a 90 mil pesos.

“Me altera mucho esta situación que no le importen a las autoridades el caso. Ni siquiera se han investigado todas las líneas desde el principio”, reprochó Soledad Jarquín.

La primera falla del sistema de procuración de justicia en Oaxaca fue que el triple asesinato se investigó como un homicidio calificado, descartando un probable feminicidio de Pamela Terán y María del Sol o la violencia política por ser la primera candidata a concejal de Juchitán.

SEM/NVI Oaxaca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...