Reconocimiento a las niñas y niños en Concurso Infantil 2024 del Poder Judicial con el tema cuidar el planeta

Fecha:

Compartir:

Digan siempre lo que piensan, el mensaje a las niñas y los niños de la ministra Norma Piña Hernández

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 2 de mayo,2024.- La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Piña Hernández, entregó el reconocimiento a las 35 niñas y niños premiados del Concurso de Dibujo Infantil 2024 “Cuidar el planeta es cuidar mi hogar… por ello yo realizo acciones para disminuir la contaminación ambiental”.

Los adultos necesitamos ver al mundo con los ojos de las niñas y los niños, sus pinceladas llenan nuestros corazones, nos recuerdan la importancia de cuidar nuestro planeta, nuestro hogar. Los dibujos reflejan lo que piensan y lo que sienten, por lo que les aconsejo que siempre digan lo que sienten y lo que piensan.

En el marco del Dia de la Niña y el Niño, la presidenta Piña Hernández refirió que el tema del concurso nos recuerda que vivimos lo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  ha denominado una emergencia planetaria, por lo que la crisis ambiental y climática exige tomar las medidas necesarias para responder de manera urgente a esta situación.

Precisó que en el Poder Judicial Federal, “No solo a través de sentencias, sino en todo nuestro actuar, asumimos el reto y responsabilidad frente las generaciones futuras de hacer un cambio radical indispensable para frenar la crisis ambiental global”.

Consideró que las y los niños son quienes más sufren y sufrirán las consecuencias de la emergencia planetaria, por lo que depende de los adultos la permanencia de la naturaleza y las posibilidades de vida de las próximas generaciones.

Invitó a las personas juzgadoras a “asumir nuestra responsabilidad en la protección de la naturaleza y de los derechos humanos que de ella dependen”.

También entrego un reconocimiento al artista plástico y escultor  oaxaqueño, quien fungió como jurado ,Fernando Andriacci, quien externo su emoción al conocer sus dibujos porque los realizaron con gran honestidad, y los exhortó a seguir usando su imaginación para que nunca dejen de pintar.

Esta es la 5ª edición del Concurso Infantil y participaron 415  niñas y niños, en las categorías de 4 a 5 años; de 6 a 8; de 9 a 11 y de 12 a 15, con dibujos bajo la temática del cuidado medioambiental y sus trabajos son exhibidos en la sede del CJF.

A la ceremonia de premiación asistieron las consejeras de la Judicatura Federal, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Lilia Mónica López Benítez, Celia Maya García, así como el consejero José Alfonso Montalvo Martínez.

De la SCJN, la ministra Yasmín Esquivel Mossa y los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y Juan Luis González Alcántara Carrancá, así como la presidenta del Tribunal Electoral del PJF, Mónica Soto Fregoso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...