Denuncia a su agresor, pero teme por su integridad

Fecha:

Compartir:

Su agresor, un comerciante, también ha acosado a otras mujeres, denuncian en redes sociales

El acoso sexual callejero representa el 65.3 % de agresiones en la calle: ENDIREH.

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 2 mayo 2019.- Yulissa Saraí Morales Santiago interpuso una denuncia ante el Ministerio Público de Tlacolula de Matamoros contra Adrián J.M. quien la acosó sexualmente y la agredió este 1 de mayo en las calles de ese municipio.

Explicó que de igual manera interpuso una denuncia contra Adrián J. L. hijo del primero, por amenazas en su contra, luego de que, tras la agresión sexual callejera publicó los hechos y una fotografía del agresor en su cuenta de Facebook, a manera de hacer público lo que había ocurrido. Por ambas denuncias se inició una carpeta de investigación.

La joven estudiante de Fisioterapia en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca explicó que teme por su integridad física y la de su familia, ya que ambos agresores se presentaron la noche de este miércoles en su domicilio para amenazarla por la publicación y advirtiéndole que sería demandada.

Aunque después Adrián J.L. pretendió “suavizar” los hechos, pidiéndole que saliera de su casa y que fuera hasta el automóvil donde se encontraba su papá Adrián J.M. quien le daría una disculpa y le señaló que incluso “podrían llegar a una negociación”, a lo que ella se negó.

La víctima de acoso sexual callejero explicó que tras su publicación otras mujeres señalaron que también han sido acosadas por Adrián J.M. quien es comerciante de ropa en Tlacolula, municipio ubicado a 30 kilómetros de la capital oaxaqueña.

“Es real, yo también fui víctima de ese señor y muy grosero. No soy de ahí, solo fui a trabajar un tiempo y de verdad me da mucha tristeza y pena pasar por ahí”, dice una de las respuestas a la publicación de Facebook de Yulissa Saraí Morales.

En su red social hubo muchas muestras de solidaridad de hombres y mujeres con Yulissa Saraí Morales Santiago, quienes además demandaron a las autoridades que atiendan ese y otros casos que se han presentado en el municipio.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016 la violencia comunitaria revela que el 65.3 por ciento de las agresiones ocurren en la calle por parte de desconocidos, además de otros lugares como el transporte público y parques públicos, en general la violencia comunitaria constituye el 38.7 por ciento por el ámbito dónde ocurre la violencia.

De los actos de violencia más frecuentes destaca la violencia sexual, que han sufrido 34.3 % de las mujeres de 15 años y más, ya sea por intimidación, acoso, abuso o violación sexual, esto de acuerdo a datos del INEGI.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...