Aprobamos leyes con visión de justicia para las mujeres, antes invisibilizadas

Fecha:

Compartir:

  • Presidenta de la Mesa Directiva hace un balance de los últimos seis años de trabajo legislativo
  • Se aseguraron más derechos en materia laboral, educativa, de paridad de género

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 13 de mayo, 2024.- El compromiso irrebatible para aprobar leyes por unanimidad en favor de las mujeres, trabajadoras, indígenas, migrantes, madres solteras, niñas y adolescentes, asumieron quienes integraron las LXIV y LXV Legislaturas del Senado de la República.

“Como mujeres legisladoras imprimimos a nuestra labor una forma particular y empática, orientada por una visión de justicia social para millones de mujeres, que muchas veces fueron invisibilizadas por el Estado, la sociedad y por las mismas leyes que se supone debían protegerlas, dijo en un artículo la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera,

Publicado el pasado 8 de mayo, la senadora indicó que se aseguraron más derechos para todas y todos los mexicanos en materia laboral, educativa, de paridad de género y para asegurar una alimentación adecuada, entre muchos otros proyectos, y aseguró que “fue un orgullo formar parte de la Legislatura de la paridad de género y construir consensos alrededor del bienestar de las mujeres”, manifestó.

En este sentido, refirió que se aprobó la inclusión del concepto de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en el artículo 1 de la Carta Magna, para darles sustento constitucional a las consecuentes reformas legales de las distintas leyes generales y secundarias que conforman el marco jurídico de la República.

Es decir, abundó, al establecer el principio jurídico de la igualdad sustantiva, no sólo se avanza en la erradicación de la discriminación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social, sino que obliga a todas las instituciones del Estado y los tres Poderes de la Unión a fomentar la igualdad real entre hombres y mujeres.

De este modo, agregó, fue posible que en el Senado se aprobaran leyes por unanimidad en favor de las mujeres trabajadoras, indígenas, migrantes, madres solteras y de las niñas y adolescentes.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...