¿Fue un error votar por Cárdenas en 88 y por Fox en el 2000?

Fecha:

Compartir:

Joel Ortega Juárez

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de mayo,  2024.- De pronto han resurgido los inquisidores, lanzan diatribas, difamaciones, acusaciones y sentencias contra los herejes. Nuestro pecado mayor es oponernos al poder hegemónico de más de un siglo, sustentado en la ideología de la Revolución Mexicana, bajo las franquicias PNR, PRM, PRI y ahora MORENA. Muchos de los que nos difaman han trabajado con y para los gobiernos priistas y panistas a lo largo de los recientes 40 años y algunos más. Cada ofensa lanzada al amparo del poder de manera abierta o implícita, exhibe su lamentable condición.  

En 1988 hubo una revuelta civil electoral contra el PRI, el grito en las marchas, mítines, reuniones con Cuauhtémoc Cárdenas era “ya llegó, ya está aquí, el que va a chingar al PRI.

A pesar del inmenso fraude en su contra, orquestado y operado en gran medida por Manuel Bartlett, le atribuyeron el 30 % de los votos, casi tres veces más de los votos que obtenían todos los viejos partidos de las izquierdas, juntos.

Cuauhtémoc Cárdenas era un candidato surgido del PRI, hijo del fundador del modelo nacionalista-estatista el General Lázaro Cárdenas. No era un candidato de las izquierdas independientes, mucho menos de las que algunos llaman “fuerzas del proletariado”. En el viejo lenguaje de madera del dogmatismo seudo marxista era un candidato “burgués”.

Su candidatura era para hacer posible una derrota electoral del PRI, así de sencillo y así de complejo. 

En la primera fase todo el PMS se opuso a su candidatura, lo acusaban de ser el “candidato de la revolución mexicana, del sistema”, Heberto Castillo, candidato presidencial del PMS declinó a favor de Cuauhtémoc casi al final de la campaña, un mes antes exactamente.

Al principio tuve dudas, me incorporé a su campaña antes de que lo decidiera el PMS, de manera directa al reunirme con él en casa de Marcela de Neymeth  y Gary– donde  el único que sin titubear se integró a la campaña fue Jorge Martínez Almaraz El Chale-  después con CCS y Porfirio Muñoz Ledo en casa de Jorge G Castañeda y Miriam Morales.

Estuve en la impresionante gira por Puebla, Guerrero y Oaxaca, una semana antes de las elecciones. Además, participé en decenas de reuniones en la Ciudad de México, incluyendo el gran mitin en Ciudad Universitaria, desobedeciendo la “línea del PMS”, amigos muy queridos me dejaron de hablar y me acusaron de “traidor”.

Estuve en desacuerdo con crear el PRD. Consideré que unir a priistas con izquierdistas era un matrimonio imposible. Finalmente, los priistas se tragaron a todas las izquierdas independientes.

Históricamente la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas fue un viraje muy importante en la vida política del país.  Pretendimos derrotar a los priistas con un priista, fracasamos. Con esa misma lógica algunos consideramos sacar al PRI de los Pinos con Fox.

Llevamos a sus lógicas consecuencias las largas reuniones y elaboración de una plataforma común, redactada por el PAN y el PRD, básicamente, lanzando un candidato común.  

Eso no se logró porque Cuauhtémoc quería una consulta cerrada a los militantes y Fox una abierta. 

Ante la existencia de dos candidatos opositores al PRI, Fox y Cárdenas, opté por apoyar al que iba adelante: Vicente Fox. No me lo perdonan los sacerdotes de las iglesias con máscara de “izquierda”, aunque muchos sean priistas de toda la vida. 

 Cerca de 2 millones de electores perredistas votaron por Fox a la presidencia. Eso no me lo perdonarán jamás. No dan argumentos, solamente que Fox era de derecha, pero no tuvieron empacho alguno en apoyar a Cuauhtémoc Cárdenas que era del PRI y luego se convirtieron en adoradores de Andrés Manuel López Obrador también de origen, cultura y mañas priistas, hasta la fecha, como se puede ver en sus alianzas con el gran capital, su entrega a los militares, su sometimiento a los gringos, sus extrañas relaciones con los narcos y su política económica neoliberal.

Fox cometió muchos errores, algunos de ellos los denuncié públicamente como su aprobación del aeropuerto en Texcoco, la designación de Abascal como Secretario el Trabajo, del priista Francisco Gil Díaz como secretario de Hacienda y la de Alfonso Durazo como secretario particular del presidente. Fox sacó al PRI de los Pinos y lo metió por la ventana. 

A AMLO le toleran haber protegido a los criminales del 68, del 71, de la guerra sucia, de Ayotzinapa y proteger a los militares criminales de los vuelos de la muerte, la matanza de Tlatelolco y el 10 de junio. 

Le reclaman a Xóchitl haber trabajado con Fox, la pretenden cómplice de los asesinatos de Tlatelolco y el 10 junio, olvidan que durante el gobierno de FOX se creó la Fiscalía Especial para los delitos Políticos y Sociales del Pasado FEMOSPP ( un nombre absurdo ) mediante la cual se procesó a Luis Echeverría y varios altos mandos de la cadena de mando de la represión, entre ellos Nazar, logramos  que los jueces lo sentenciaran por el delito de genocidio y pasó 3 años de prisión domiciliaria, eso debido a una reforma del código penal que aprobaron todos los diputados por unanimidad, incluidos los del PRD, con lo que le hicieron un traje “a la medida “ a Luis Echeverría . El presidente  Manuel López Obrador ha declarado muchas veces, que el ejército es “pueblo vestido de verde” y que es inocente de la matanza de Tlatelolco. 

AMLO no metió al bote a ningún “pez gordo”.  Los de tipo “secundario” como Genaro García Luna, están presos en los Estados Unidos o residen tranquilamente en México como el General Cienfuegos, secretario de la Defensa con Enrique Peña Nieto, rescatado directamente por el presidente López Obrador, cuál fue el precio, que pagó por ello?

Toda su demagogia de “sacar a la mafia del poder” se quedó en esa frase. 

La oligarquía sigue siendo la misma y con cada vez más capital y poder. Sin rubor alguno AMLO declaró que era normal el incremento escandaloso de la riqueza de su socio Carlos Slim, porque “dinero llama dinero”

La corrupción es insólita, baste mencionar los casos de SEGALMEX, de la riqueza de Bartlett, los familiares del presidente y los negocios de sus hijos, además del otorgamiento de contratos sin concurso ni licitación alguna a casi el 80 % de las obras públicas, muchas de ellas “protegidas” de la información al público al ser clasificadas como de “seguridad nacional”.

A todo lo anterior hay que sumar la política criminal de salud, su política salvaje contra los migrantes, todo combinado con su “proyecto” de liquidar las instituciones democráticas y republicanas, ante ese panorama y la amenaza de un Maximato, muchos que votaron por AMLO en 2018, otros que tienen una larga trayectoria de lucha contra el autoritarismo, tenemos la obligación de definirnos públicamente,  ante las opciones electorales del 2 de junio de 2024.

Abstenerse es votar por MORENA, es peor votar por los esquiroles de Alianza Ciudadana. 

Hay dos opciones: la continuidad autoritaria de la autocracia o la resistencia democrática.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...