Observatorio de Violencia Social y de Género esperan que la presidenta no decepcione

Fecha:

Compartir:

Habrá que exigir la inclusión de la agenda feminista en la Presidencia | Cortesía | Facebook @CSP

Se han manejado muchos casos, pero ahora con una mujer a cargo en el ambiente hay mucho por denunciar

Rebeca Aguilera

SemMéxico/ EL Sol del Centro, Aguascalientes, 5 de junio, 2024.- En términos de representación de la construcción de una historia viva, siempre va a ser importante que se narre la participación de las mujeres de forma activa como un derecho que fue producto de la lucha de los movimientos sociales, aseguró Mariana Ávila, la titular del Observatorio de Violencia Social y de Género tras la elección del domingo 2 de junio, donde una mujer gobernará el país por primera vez en la historia.

Externó que el que hoy se hable de una mujer presidenta, de la primera, es producto de la exigencia de diferentes grupos no solo de élite o de grupos de mujeres que estaban dentro de los espacios de poder, sino de todas las mujeres, recordó que desde todas las comunidades se ha luchado para que la participación política recoja las exigencias y la participación de las mujeres.

En términos de representación y de construcción de la historia celebramos que hoy estemos hablando de que el primero de octubre va a tomar cargo de este país una mujer: Mariana Ávila, la titular del Observatorio de Violencia Social y de Género

Subrayó que, entre los compromisos, se requiere que sea la voz institucional de una estructura, de una de una serie de diversidades que constituyen los diferentes estados de esta república. Es necesario poner en la mira la agenda feminista, que ahonda en temas de justicia y el acceso a ella, así como seguridad en espacios, garantía de una vida libre de violencia.

“Y por supuesto que también tiene que ver con una campaña que fuera acompañada de la exigencia del respeto a los derechos humanos, vimos una campaña lejana a las mujeres”, de manera que están a la expectativa de que se les incluya en primeros días sobre la agenda diaria, una vez en el cargo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...