El feminicidio de María del Sol un crimen de Estado por la impunidad y corrupción de fiscales y gobierno

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico, Ciudad de México,  10 de junio,  2024.- El llamado de Justicia para María del Sol Cruz Jarquín sigue pendiente, a 6 años del feminicidio, a 72 meses representados en 72 girasoles que enmarcaron las declaraciones de la madre,  en la explanada de Santo Domingo de Guzmán.

La periodista y defensora de los derechos humanos Soledad Jarquín Edgar  expresa que fue un Crimen de Estado por la complicidad del Estado patriarcal que no protege los derechos de las personas y en específico de las mujeres.   

La periodista oaxaqueña hace un llamado al Congreso de Oaxaca para que actúe de forma responsable y le pida cuentas y la destitución de los  fiscales que van a cumplir esta semana  siete años sin resultados , la fiscal “especializada” en delitos electorales Esther Araceli Pinelo López, por no actuar con la debida diligencia en un caso de delito electoral y  al fiscal anticorrupción Jorge Emilio Álvarez Iruegas, porque le tembló mano para sancionar al funcionariado que evidentemente solapó actos de impunidad, corrupción y complicidad.

Acompañada por la organización social “Consorcio para el Dialogo Parlamentario y la Equidad de Oaxaca” enfatizó que se está frente a un Crimen de Estado, que si bien sucedió en el fin de sexenio de Enrique Peña Nieto, el 2 de junio de 2018 en Juchitán de Zaragoza,  el sexenio de Andrés Manuel López Obrador negó el acceso a la justicia y premio al ex gobernador priísta Alejandro Murat Hinojosa, quien es virtual senador de la Republica por Morena.

Tres fiscales de Oaxaca han conocido de los hechos. Rubén Vasconcelos Méndez fue el responsable de fincar los cimientos para que todos juntos cometieran el crimen de Estado, saqueo pruebas y se negó a ordenar las investigaciones de los posibles autores intelectuales y materiales. 

Arturo Peimbert Calvo optó por solicitar el sobreseimiento de la carpeta de investigación de manera parcial tras encontrar, lo que llamó, 40 “errores”. Ordenó abrir una nueva carpeta por el delito de feminicidio de Pamela y María del Sol y homicidio calificado en el caso de Adelfo y no se investigó. 

El actual fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla se declaró imposibilitado de emprender la investigación ante la falta de pruebas y porque había pasado ya mucho tiempo, lo que revela las carencias profesionales y científicos de la institución y su personal. De ahí que, en diciembre pasado determinó cerrar definitivamente la investigación.

El gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz ni nos ve ni oye, afirma Soledad “Esa es su política de estado con las madres que buscamos justicia para nuestras hijas y las organizaciones que nos acompañan”.   

“En estos 6 años han asesinado en forma violenta  a más de 18 mil mujeres, apenas un poco más de una cuarta parte han sido considerados como feminicidios, el sistema oculta que vivimos una sociedad machista que sigue castigando a las mujeres”.

La familia de María del Sol vive con incertidumbre ante la ausencia de la verdad, “las 13 balas que asesinaron a mi hija se han multiplicado con el actuar de funcionarios y funcionarios de todos los niveles de gobierno y de los diversos poderes del Estado. En estos dos mil 198 días sin María del Sol, hemos tenido que transitar en medio de todos esos agravios.

Soledad Jarquín expresó: “Estamos frente al fracaso del sistema judicial, uno que protegió y por tanto se ha negado sistemáticamente a castigar a los autores intelectuales y materiales de su feminicidio ocurrido en un contexto de electoral y de corrupción de servidores públicos, además del robo de su equipo de trabajo”.

En la sesión de preguntas de los reporteros quedo evidente la responsabilidad del gobierno de Alejandro Murat hoy virtual senador por Morena, y del fiscal Rubén   Vasconcelos quien tuvo una carpeta de investigación con 5 y 6 testigos, que fueron muriendo uno a uno, el robo de pruebas periciales y del cual Soledad Jarquín y Consorcio Oaxaca se enteraron en el 2022, por lo que el actual fiscal pudo cerrar el caso..

También la protección a los hermanos Hageo Montero pues la fotoperiodista María del Sol fue asesinada en 2018 en Juchitán cuando cubría contra su voluntad la campaña de  Hageo Montero, hermano de Francisco Javier Montero, ex secretario de Asuntos Indígenas de Oaxaca.

La abogada Yesica Bengochea, pidió al gobierno de Salomón Jara Cruz, a la Secretaria de la Mujer, al Congreso del Estado y la misma Fiscalía General de  Oaxaca que dejen de tomarse fotos y eventos y pongan acción real a la violencia feminicida en el Estado. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

En 2024, 60 % de renuncias a candidaturas fueron de mujeres: INE

La brecha de género más alta se registró en Oaxaca, 74 % de aspirantes dejaron su candidatura

ONU México da voz a la comunidad LGBTTTIQ+ 

#AmaConOrgullo #ViveConOrgullo es la campaña de este año de ONU México en el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ en la que convocó a ocho integrantes de la comunidad y a sus familias y personas queridas para que de propia voz y testimonio compartieran sus historias para inspirar a otras personas a la acción y contribuir a transformar a la sociedad para erradicar la discriminación.

Opinión| ¡Feliz continuidad!

El 2 de junio la mayor parte del país votó por la continuidad, eligió el segundo piso de la transformación y ni modo. Vivir en democracia implica aceptar la voluntad de la mayoría; sin que esto signifique que en el proceso de toma de decisiones se dejen de lado las opiniones de todas y todos.

Entresemana|  No seas necio, no te quieren…

¡Córtale, mi chavo!, frase del malquerido de la familia real, Eugenio Derbez*, ha caído como anillo al dedo en el affaire Noroña-Sheinbaum-López Obrador.