AMLO cometió violencia política en razón de género contra Xóchitl Gálvez

Fecha:

Compartir:

AMLO cometió violencia política en razón de género contra Xóchitl Gálvez

 

  • Tribunal Electoral determinó que no recibirá sanción
  • También resultaron responsables Jesús Ramírez y otros trabajadores

 

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 15 de junio, 2024.- La sala regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó la existencia de violencia política en razón de género, derivado de las manifestaciones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en diversas conferencias Mañaneras en contra de la ex candidata opositora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz.

 

Además de López Obrador, fueron denunciados y de acuerdo con la resolución resultaron responsables de ejercer violencia política en razón de género, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República; Carlos Emiliano Calderón Mercado, Coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República (CEPROPIE).

 

Así como Martha Jessica Ramírez González, directora general de Comunicación Digital; Pedro Daniel Ramírez Pérez, jefe de departamento adscrito a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería, y Ana Elizabeth García Vilchis, directora de Área adscrita a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República, contra esta última se consideró “inexistente la infracción”.

 

En el caso del presidente se le atribuyó responsabilidad por la difusión de manifestaciones en los perfiles de YouTube y Facebook, además de la difusión hecha en conferencias matutinasm del 5, 10, 11 y 14 de julio, y el 7 y18 de agosto del 2023, en plataformas oficiales del presidente y en plataforma oficiales del gobierno mexicano.

 

Aunque también se determinó que no podrá ser impuntado y se consideró “improcedente el dictado de medidas de reparación y no repetición”.

 

Entre las expresiones utilizadas en esas fechas por el presidente López Obrador destacan la insistencia de que Gálvez Ruiz sería la representante “de la oligarquía en el proceso electoral 2024”: “Suponen que si nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo; en realidad, es parte de ellos, no del pueblo”.

 

Además de decir que la senadora panista era “la candidata de la mafía del poder” y representaba los intereses de la oligarquía.

 

“La escogieron los que se sentían dueños de México, porque quieren regresar por sus fueros, quieren seguir robando, nada más que esto está por verse”, dijo en otra ocasión.

 

Entre las palabras utilizadas por el presidente mexicano para referirse a Xóchitl Gálvez Ruiz destacan “la impusieron”, “solo era un pelele, un títere, una empleada de la oligarquía”.

 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

El feminismo y su influencia en el movimiento LGBTIQ+, charla que se desarrollará en La Tallera

Con la charla Feminismo y su influencia en el movimiento LGBTIQ+, La Tallera, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), y sede del Proyecto Siqueiros en Cuernavaca, Morelos, conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ, el 28 de junio a las 18:30 h.

México está en un momento oportuno para diseñar una Política de Desarrollo Productivo: CEPAL

México está en el centro de grandes cambios productivos y geopolíticos que le ofrecen una oportunidad para su desarrollo económico, social y ambiental, aseguró ayer Jorge Mario Martínez-Piva, Oficial a cargo de la Dirección de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México.

El agua, aliada ideal para estar en forma y luchar contra la obesidad

La población urbana en todo el mundo se duplicará para el año 2050, de acuerdo a proyecciones del Banco Mundial, y esta situación tendrá  mayores implicaciones en la demanda del agua en las ciudades, ya que se estima que una persona requiere de aproximadamente 100 litros de agua al día, para satisfacer sus necesidades, tanto de consumo como de higiene.

Cuba: Taller visibiliza legado de mujeres afrodescendientes

Compartir historias personales y colectivas sobre las contribuciones de las mujeres afrodescendientes a las agendas de lucha contra el racismo y la discriminación racial en Cuba fue un llamado del taller "Afrofeministas en Acción", realizado el 17 de junio en La Habana.