El FAOE 2024 acompaño a OSC como observadores electorales a lo largo del 2 de junio

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez  

SemMéxico, Ciudad de México, 17 de junio,  2024.- El Fondo de Apoyo a la Observación Electoral (FAOE) 2024 integrada por el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos acompañó las actividades de las organizaciones de la sociedad civil como observadoras de las elecciones a lo largo del 2 de junio. 

Con la directiva de DECA Equipo Pueblo sostuvieron una reunión para conocer de cerca su labor de observación, centrada en la participación política de las mujeres y de personas de la diversidad sexual, así como en la violencia política en razón de género, en la Ciudad de México y otros estados.

En esta actividad colaboraron Salvador Romero Ballivián, Isabel Romero y Tania Almada, quienes integran la Secretaría Ejecutiva del FAOE 2024, así como Georgina López, integrante del Comité Técnico de Evaluación, quienes el 2 de junio visitaron a la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), la Fundación Zícaro y con DECA Equipo Pueblo.

La FAOE 2024 acompañó en su labor de observación a la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) en la casilla especial ubicada en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en la Ciudad de México. 

También visitaron la sede de esta organización civil, que desplegó a sus observadores en la capital del país, así como en Nuevo León, Morelos y Querétaro, entre otros estados, para seguir el funcionamiento piloto de las urnas electrónicas de votación.

Las y los integrantes del FAOE 2024 visitaron, además, la sede de la Fundación Zícaro, cuyos observadores se desplegaron en distintos puntos de la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla y Veracruz, con especial atención a la participación de las mujeres indígenas. 

El FAOE 2024 es una iniciativa conjunta del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) para apoyar y promover la observación electoral en las elecciones mexicanas con asistencia técnica especializada y financiera. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Las autoridades sin responder a familiares por la toma de oficinas del Comité de Víctimas en el  Estado de México

Colectivas demandan las retiren sin uso de la fuerza Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 1 de agosto 2025.- Colectivos ...

MARIANA AYALA VARGAS GANA EL PREMIO BELLAS ARTES DE CUENTO INFANTIL JUAN DE LA CABADA 2025

La escritora fue reconocida por su libro Los que nunca mueren, una obra que narra un viaje fantástico entre...

Opinión| Dilema fundacional de Morena

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 31  de julio, 2025.- Algunos distinguidos analistas insisten en que la presidenta...

Rinden homenaje a maestras fundamentales de la danza en México

Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy fueron las figuras reconocidas Se realizó un conversatorio dentro...