Presenta Claudia Sheinbaum a seis primeros integrantes de su gabinete

Fecha:

Compartir:

  • Como lo anunció ayer son tres mujeres y tres hombres
  • Rosaura Ruiz, Alicia Bárcena y Ernestina Godoy acompañarán a la primera presidenta

Redacción

SemMexico, Cd. de México, 20 de junio, 2024.- La presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer los nombres de tres funcionarios y tres uncionarias que integrarán su gabinete a partir del 1 de octubre.

«Como ven son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado ser parte del segundo piso de la Cuarta Transformación», dijo la virtual presidenta de México”, dijo Sheinbaum.

Se trata de quienes serán la Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, una institución del gabinete de Estado de nueva creación, que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez.

Alicia Bárcena será la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y en la Consejería Jurídica la ex fiscal de la ciudad de México, Ernestina Godoy.

Además, fueron nombrados también Juan Ramón de la Fuente en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Julio Berdegué Sacristán en la Secretearía de Agricultura y Desarrollo Rural, en tanto que Marcelo Ebrard fue designado titular de la Secretaría de Economía.

En unos minutos los currículos de los futuros secretarios.

SEM/sl-sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Representará Marcela Guerra al Congreso de la Unión en la 1ª Reunión de mujeres parlamentarias del P20

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, asistirá en representación del Congreso de la Unión, a la 1ª Reunión de mujeres parlamentarias del P20 a celebrarse en Maceió, Brasil, y ahí intercambiará opiniones con líderes parlamentarias de 26 países y organizaciones internacionales como la ONU, ONU Mujeres, Mercosur y la Unión Interparlamentaria, bajo el lema: “Construyendo un mundo justo y un planeta sostenible”.

En 2024, 60 % de renuncias a candidaturas fueron de mujeres: INE

La brecha de género más alta se registró en Oaxaca, 74 % de aspirantes dejaron su candidatura

ONU México da voz a la comunidad LGBTTTIQ+ 

#AmaConOrgullo #ViveConOrgullo es la campaña de este año de ONU México en el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ en la que convocó a ocho integrantes de la comunidad y a sus familias y personas queridas para que de propia voz y testimonio compartieran sus historias para inspirar a otras personas a la acción y contribuir a transformar a la sociedad para erradicar la discriminación.

Opinión| ¡Feliz continuidad!

El 2 de junio la mayor parte del país votó por la continuidad, eligió el segundo piso de la transformación y ni modo. Vivir en democracia implica aceptar la voluntad de la mayoría; sin que esto signifique que en el proceso de toma de decisiones se dejen de lado las opiniones de todas y todos.