Trabajadores y trabajadoras del hogar logran prisión para millonarios británicos

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico,  Birmingham, Reino Unido, 21 de junio 2024.- En un juicio sin precedentes, un grupo de trabajadores domésticos llevados de la India a Suiza consiguieron que cuatro integrantes de la familia Hinduja, la más rica del Reino Unido, fueran condenados a prisión.

El grupo de trabajadores, cuya identidad y número no ha sido publicado por medios o agencias internacionales, denunciaron en Suiza que sus pasaportes habían sido confiscados, que trabajaban hasta 18 horas diarias y sus magros sueldos eran depositados en la India, por lo que no tenían dinero, ni movilidad.

Aunque no prosperó en la corte Suiza el delito de trata de personas, Prakash Hinduja, su esposa Kamal, su hijo Ajay y la nuera, Namrata estarán en una prisión suiza entre cuatro a cuatro años en prisión por explotar a trabajadores en situación vulnerable y dar empleo no autorizado.

Trabajadoras del hogar veían la tv con los chicos: defensa

Entre los argumentos del poderoso equipo de defensa de la familia Hinduja, que también es la séptima más rica en la India, está que no se pueden llamar jornadas de trabajo extenuantes si estaban viendo la televisión con la familia.

Por estas jornadas sin descanso, los medios ingleses reportan que cada empleado o empleada recibía el equivalente de hasta 350 dólares estadounidenses por mes, que no representa ni la mitad de lo que se gana en el mercado suizo.

Forbes reporta que la familia Hinduja tiene empresas de petróleo, gas,transportes, televisión por cable y son dueños del histórico hotel Raffles de Londres. Operan en 38 países y tienen 200 mil personas empleadas.

Su fortuna asciende a 37 mil millones de libras esterlinas, es decir, 47 mil millones de dólares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...