Firma de convenio de Mujeres Jefas de Empresa y la Canacintra para promover la igualdad de género

Fecha:

Compartir:

Se busca promover el empoderamiento de las mujeres, con programa y resultados

Micaela Márquez 

SemMéxico. Ciudad de México. 25 de junio 2024.- Este lunes se firmó el convenio de colaboración entre la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) para fortalecer el liderazgo de la mujer y promover la igualdad de género en el sector económico-social. 

El convenio se firma para promover el empoderamiento de las mujeres con programas innovadores, capacitaciones, educación continua y certificaciones para el desarrollo de recursos humanos.

Desde 1965 la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), agrupa a empresarias y emprendedoras que buscan sumar y crecer de la mano de otras mujeres que como ellas están comprometidas con México y con una sociedad llena de oportunidades para las mujeres.

La firma del convenio fue encabezada por Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de Canacintra, y Sonia María Garza González, presidenta nacional de AMMJE desde el 2020 y concluye su segundo periodo en el 2026. 

Sonia Garza resaltó la importancia de estos convenios que marcan un paso significativo hacia un futuro más equitativo y próspero para las mujeres empresarias de México.

La colaboración incluye la realización de estudios técnicos e investigaciones para mejorar el bienestar de diversas regiones, ya que además de ofrecer capacitaciones, educación continua y certificaciones también incluye la celebración de conferencias, simposios, talleres y cursos de formación. En el que se incluyen proyectos de desarrollo social, cultural y sostenible.

Además, se establecerán redes de apoyo y contacto entre los asociados de ambas partes, y se proyectarán empresas y servicios con precios accesibles y descuentos, fortaleciendo así la competitividad y el desarrollo empresarial femenino. 

Bajo la dirección de Sonia Garza González, AMMJE ha firmado convenios clave y lanzado proyectos innovadores que fortalecen el liderazgo de la mujer, promueven la formalización de negocios y contribuyen significativamente al desarrollo económico del país. 

Imagen que contiene Texto

Descripción generada automáticamente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...