La UNAM conmemora el 50 aniversario luctuoso de la escritora Rosario Castellanos con jornada académica y cultural

Fecha:

Compartir:


 Redacción


SemMéxico, Ciudad de México, 1º. de julio, 2024.- El Coloquio Internacional de Estudios de Género del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, en su edición 31, convoca —en conjunto con la Facultad de Filosofía y Letras, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, y la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura— a la Jornada «Rosario Castellanos, un resplandor único», que se realizará el miércoles 7 de agosto, de las 9:30 a las 20 h, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.


 
«Rosario Castellanos, un resplandor único», jornada académica y cultural por su 50 aniversario luctuoso, iniciará a las 9:30 h con un acto inaugural, en el que participarán Patricia Dávila, secretaria general de la UNAM; Mary Frances Rodríguez, directora de la Facultad de Filosofía y Letras; Miguel Armando López Leyva, coordinador de Humanidades; Marisa Belausteguigoitia, directora del CIEG; Gabriel Guerra Castellanos, analista político e hijo de la escritora homenajeada; y Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM.
 
A las 10 h, la escritora Sara Uribe ofrecerá la conferencia magistral «Aquí arder, aquí hablar» sobre la autora de Poesía no eres tú. Al mediodía, el CIEG presentará la novedad editorial Mujer de palabras. Artículos rescatados de Rosario Castellanos, dos volúmenes coeditados por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, la Coordinación de Humanidades, y el Fondo de Cultura Económica, con el apoyo del Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD, por sus siglas en inglés). Estos compilan más de trescientos ensayos, artículos periodísticos y otros textos en prosa, algunos inéditos que los editores en su tiempo no tomaron por considerarlos literatura menor.
 
En esta presentación editorial participará Andrea Reyes, compiladora de los volúmenes; María Renée Prudencio, coguionista de la película Los adiosesGabriela Damián, narradora y ensayista con perspectiva de género, y Marisa Belausteguigoitia, directora del CIEG.

 
Por la tarde del 7 de agosto, a las 16 h, se llevará a cabo el conversatorio «De mi sueño nací́, mi sueño me sostiene», sobre la obra de Rosario Castellanos, con las promesas de la literatura actual: Diana del Ángel, Jazmina Barrera y Olivia Teroba. La moderación de esta mesa estará a cargo de Julia Santibáñez.


A las 18 h se presentará Cartas a Ricardo, reeditado por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, con la participación de las escritoras Rosa Beltrán y Sara Uribe, autora de la nueva introducción del libro, que se suma al prólogo de Elena Poniatowska y la introducción de Juan Antonio Ascencio, incluidos en la primera edición de 1994. La moderación de esta mesa estará a cargo de Socorro Venegas. A las 19:15 h, la primera actriz Arcelia Ramírez cerrará la Jornada con una lectura de poemas y epístolas de Rosario Castellanos.


El cartel del programa completo se encuentra disponible en: https://goo.su/PMRY1N y en las redes sociales del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, la Facultad de Filosofía y Letras, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, y la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM.

¡Te esperamos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...