Tendrán que pasar 286 años para lograr la equidad de género en la diplomacia: ONU

Fecha:

Compartir:

Inauguración de la III Conferencia Ministerial sobre “Políticas Exteriores Feministas”, encabezado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, / Fotos: Nadya Murillo / El Sol de México

María Noel Vaeza, representante de ONU-Mujeres para América Latina, dijo que a pesar de los avances, la paridad de género en la diplomacia es aún difícil de alcanzar

Roxana González 

SemMéxico/ El Sol de México, Ciudad de México, 2 de julio, 2024.-La Organización de las Naciones Unidas, ONU advirtió este lunes que tendrán que pasar 286 años para lograr la equidad de género en la diplomacia mundial si los gobiernos continúa aplicando las mismas políticas de igualdad..

Al inaugurar, en la sede de la cancillería la Tercera Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas, María Noel Vaeza, representante de ONU-Mujeres para América Latina, dijo que a pesar de los avances registrados en la última década, la paridad de género en la diplomacia es aún difícil de alcanzar.

Destacó que solo 11 por ciento de los jefes de estado en el mundo son mujeres y apenas 22 por ciento de los cargos en los gabinetes políticos están ocupados por mujeres.

«Celebramos un mundo en el que las mujeres están avanzando en la toma de decisiones, pero el avance es, lamentablemente desafortunadamente lento, mientras navegamos por las incesantes olas de crisis, la inclusión de la mujer en la diplomacia es esencial para El Progreso y la estabilidad mundial, en la consolidación de la Paz, el cambio climático y los derechos humanos”, afirmó.

Asimismo, dijo que los inversionistas se enfocan cada vez más en que la sostenibilidad, incluyendo la igualdad de género, es un elemento fundamental para lograr concretar sus inversiones en los países.

«La política exterior feminista es también una decisión en torno al comercio, en torno a la inversión y a las relaciones entre naciones y con el sector privado”, afirmó Noel Vaeza.

María Noel Vaeza, representante de ONU-Mujeres para América Latina. / Foto: Nadya Murillo / El Sol de México

En su discurso, la representante de la organización mundial destacó la elección de Claudia Sheinbaum como primera presidenta mujer en México y señaló que no solo es un hito para nuestro país sino un faro de esperanza para toda la región y el mundo.

En su intervención, Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), alertó sobre la existencia de elementos en el contexto internacional que ponen en riesgo los derechos de las mujeres, especialmente los derechos sexuales y reproductivos, así como el avance hacia la igualdad de género de los últimos años.

“Identificamos que el Pacto para el futuro, que se suscribirá en la Cumbre del Futuro de Naciones Unidas (a celebrarse en septiembre de 2024) carece de una perspectiva feminista que permita alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20230”,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...