Derivado del pasado Proceso Electoral, 676 mujeres estarán en puestos de decisión

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Toluca, Edomex, 5 de julio, 2024.- Tras concluir el Proceso Electoral 2024, las autoridades electorales refirieron que en el Estado de México serán 676 mujeres quienes podrían estar en puestos de decisión, ello si es que los tribunales no echan abajo alguna candidatura.

  • Se trata de 38 diputadas locales, 54 presidentas municipales, 81 síndicas y 503 regidoras, quienes ganaron en las urnas o fueron designadas por el principio de representación proporcional, siendo esta cifra histórica.
  • La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez acentuó que órgano electoral local garantizaron el cumplimiento de las tres vertientes de la paridad: horizontal, vertical y trasversal, e incluso en el tema de las sustituciones se verificó la paridad en 331 suplencias.
  • “Estas cifras nos ayudan para darnos cuenta en dónde está nuestra entidad en temas de paridad, y desde luego la necesidad de seguir haciendo análisis y propuestas con espacios como este para ir avanzando más en la paridad. Ahora tenemos que ver cómo dirigen sus ayuntamientos y distritos con este tema de la perspectiva de género”, comentó.
  • Este diagnóstico de los resultados obtenidos el 2 de junio se dio a conocer ante el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM), cuya presidenta, la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán invitó a seguir trabajando entre instituciones, partidos, Poder Legislativo y organizaciones de la sociedad civil para garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mexiquenses.
  • “Como resultado del pasado Proceso Electoral, desde este observatorio estatal de participación política estamos seguros de que nuestro mecanismo se afianza como eje articulador que seguirá vigilando el cumplimiento de la paridad, además de los casos de violencia en razón de género”, sostuvo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...