Canal catorce  estrena, “puerta de salida, más fuerte que la adicción”

Fecha:

Compartir:

Esta serie, dirigida por Carmen Huete, reconocida por su trabajo en “Cartas para la Libertad”,

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México,  7 de julio, 2024.- Ayer  se informó del   estreno de la nueva serie televisiva de Canal Catorce del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), titulada “Puerta de Salida. Más fuerte que la adicción”. Esta serie, dirigida por Carmen Huete, reconocida por su trabajo en “Cartas para la Libertad”, se transmitirá todos los sábados a las 21:30 horas a partir del 6 de julio.

“Puerta de Salida. Más fuerte que la adicción” presenta una mirada íntima a los testimonios de tres mujeres y tres hombres de diversos orígenes que comparten sus experiencias y vivencias en el proceso de recuperación de la adicción. La serie busca dar voz a quienes han enfrentado estas situaciones, abordando el tema desde la recuperación y la esperanza.

Carmen Huete subraya la importancia de abordar las adicciones sin prejuicios ni estigmas, destacando la responsabilidad social en este tema. “Las adicciones se abordan desde el estigma y desde el miedo, pero poco se habla de la responsabilidad que tiene la sociedad ante ellas… hay medios que nos hacen creer que no estamos preparados para escuchar y saber de ciertas cosas y eso, es falso”, señala la directora.

El objetivo de esta serie es contribuir a normalizar la conversación sobre las adicciones, promoviendo un entorno más comprensivo y solidario. Los testimonios presentados, acompañados de conversaciones cercanas entre pares, nos acercan a las diversas aristas de una enfermedad dolorosa que, aunque no tiene cura, sí tiene una puerta de salida.

Invitamos a toda la audiencia a ver esta serie de manera completa y gratuita a través de la señal de Canal Catorce (14.1), en nuestras redes sociales y en la plataforma digital de los medios públicos MX Plus.

Sala de Prensa:

https://spr.gob.mx/2024/c53

Redes Sociales:

X: https://x.com/sprmexico/status/1809211404940910987?s=46&t=5Yutd3DNzdvkkKV7V-_iiw

FB: https://www.facebook.com/share/p/whu9aKi1iSxmzGEv/?mibextid=WC7FNe

IG: https://www.instagram.com/p/C9CsEHXur0q/?igsh=MWticnNyeG51enp1Zw==

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...