Más dulces que el azúcar

Fecha:

Compartir:

Los edulcorantes artificiales, son seguros y pueden ayudar a reducir o controlar el peso

Son utilizados en diversos alimentos y bebidas

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 16 de julio de 2024.- Algunas personas eligen edulcorantes artificiales, ya sea para reducir la cantidad de calorías que consumen, disminuir el uso de azúcar o perder y controlar el peso, y según afirma el Documento de Consenso de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), “estos cambios dietéticos podrían afectar de modo beneficioso al control glucémico, de peso y cardiometabólico”. (1)

El consumo de los edulcorantes artificiales en nuestro país ha crecido a una tasa anual de 10.7% y estos sustitutos del azúcar han ido ganando espacio en las preferencias del consumidor industrial y entre las personas que buscan productos bajos en calorías, de acuerdo con un informe de la SAGARPA, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO). (2)

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado edulcorantes como aspartamo, acesulfamo potásico, sucralosa, neotame, advantame y sacarina, que son de 200 a 20 mil veces más dulces que el azúcar. (3)

Estos productos son ingredientes utilizados en alimentos y bebidas, comercializados como “sin azúcar” o “dietéticos” y también están disponibles para su uso en el hogar, para hornear o cocinar, según un artículo de la FDA.

De igual manera, son empleados en diversos alimentos y bebidas, entre ellos, pastillas para el aliento, bebidas refrescantes, cereales, chicle, siropes saborizados para café, productos de agua con sabor, hielo congelado, cremas de fruta para untar, caramelos duros, helado, té, mermeladas, jaleas, mezclas de jugos, mousse, goma de mascar, así como tortas, barras nutritivas, pudín, caramelos, galletas, cátsup, yogures y gelatinas sin azúcar añadida. (4)

La Food and Drug Administration, así como otras agencias de salud gubernamentales supervisan y controlan los ingredientes de los sustitutos de azúcar, y sugieren la cantidad que puede usarse de forma segura todos los días, lo cual varía según el peso y las características de la persona y el tipo de sustituto elegido. 

Y si bien nutriólogos y médicos especialistas señalan a los edulcorantes como seguros en cantidades limitadas para la mayoría de los adultos sanos, coinciden en que lo más importantes llevar una alimentación saludable y hacer ejercicio. (5)

Fuentes

1. International Sweeteners Association. Edulcorantes bajos en calorías en la diabetes. https://www.sweeteners.org/es/latest-science-post/edulcorantes-bajos-en-calorias-en-la-diabetes-informes-actualizados-de-diabetes-uk-la-asociacion-latinoamericana-de-diabetes-alad-y-la-asociacion-americana-de-diabetes-ada/  

2. The Food Tech. Así es el consumo de edulcorantes en el mercado mexicano. 

https://thefoodtech.com/nutricion-y-salud/asi-es-el-consumo-de-edulcorantes-en-el-mercado-mexicano/#:~:text=El%20consumo%20de%20productos%20no,en%20el%20periodo%20de%20referencia.

SAGARPA, CONADESUCA y Universidad Autónoma de Chapingo. Nota informativa.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/201026/Nota_Febrero.pdf 

3. FDA. Qué tan dulce es: todo sobre los edulcorantes.

https://www.fda.gov/consumers/articulos-para-el-consumidor-en-espanol/que-tan-dulce-es-todo-sobre-los-edulcorantes

4. Aspartamo. Productos de consumo.

5. Mayo Clinic. Nutrición y comida saludable

https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/artificial-sweeteners/art-20046936#:~:text=Los%20edulcorantes%20pueden%20ser%20una,seguros%20para%20los%20adultos%20sanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...