Los valores democráticos deben quedar intactos: Blanca Lilia Ibarra

Fecha:

Compartir:

El derecho a saber permite tomar mejores decisiones, acceder a otros derechos para ejercerlos y aprovecharlos, dijo la Comisionada del INAI en el Senado de la República.

Redacción

SemMéxico, Cd.  de México, 20 de julio, 2024.- El acceso de las mujeres a una mejor calidad de vida va de la mano del respeto a la agenda de derechos y libertades para nosotras, dijo Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), durante su participación en el foro Desarrollo Económico Sostenible con Perspectiva de Género, realizado en el Senado por la Colectiva 50+1.

Ibarra Cadena señaló que está pendiente la creación del Sistema Nacional de Cuidados y enfatizó que es necesario que los sectores público y privado analicen la forma en que se emplea y se remunera a hombres y mujeres.

“Más allá de los estereotipos de la cultura que arrastramos y de los colores partidistas, lo más relevante está en buscar un país con justicia social y un país donde, en efecto, los valores de la democracia se mantengan intactos, y dentro de esa agenda de valores, naturalmente está el respeto al derecho a saber”.

El derecho a saber, dijo, permite tomar mejores decisiones, acceder a otros derechos para ejercerlos y aprovecharlos.

Claudia Corichi García, Presidenta Nacional de la Colectiva 50+1, dijo que después de la pandemia muchas mujeres abandonaron el trabajo en el sector formal de la economía y pasaron a la informalidad, lo que afectó sus ingresos y aumentó su pobreza a la par de ser objeto de violencia doméstica, sumado a la deuda del Estado que tiene con ellas por su trabajo no remunerado, situación que debe cambiar.

En el foro participaron Nancy de la Sierra, Presidenta de la Comisión de Organismos Internacionales del Senado; Rocío Abreu, Presidenta de la Comisión de Energía del Senado; María Elena Orantes, Cónsul de México en Houston; Susan Deison, Presidenta de la Greater Houston Women’s Chamber of Commerce; Lorena Martínez de Concamin; Sofie Fierro, Presidenta de 50+1 Chicago; Gloria Rosado, Presidenta de 50+1 Canadá, y Mónica Cabrero, Representante en México de Air A-Américas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...