Guerrero queda fuera de los congresos locales en aprobar la paridad

Fecha:

Compartir:

Las activistas se dijeron “engañadas” por las legisladoras que se habrían comprometido a socializar su petición.

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico.Chilpancingo, Guerrero. 4 de junio de 2019.-  Mujeres de distintas organizaciones civiles, protestan en el Congreso Local, esperaban la aprobación de la reforma constitucional con la que se determina la paridad de género, en los tres niveles de gobierno; Guerrero, quedó fuera de los 17 Estados en avalar dichos cambios constitucionales. 

Confiadas por el apoyo que de manera verbal, desde la semana pasada les habrían ofrecido diputadas de distintos grupos parlamentarios, en el sentido de que en la sesión de este martes, la 62 legislatura avalaría la reforma de distintos artículos de la Constitución Política, en materia de paridad de género, aprobada ya por la Cámara de Senadores y el Congreso de la Unión, las activistas, esperaban que sucediera lo mismo en el legislativo local.

Sin embargo, de acuerdo al trámite legislativo, en esta sesión, solo dieron cuenta del oficio enviado por el Congreso de la Unión, en el que informan al pleno del Congreso Local de dicho comunicado, el cual fue remitido a la comisión de Estudios Constitucionales.

Esto generó el descontento de las activistas, quienes prácticamente arribaron a la tribuna provisionalmente instalada en el salón de un conocido hotel al sur de la capital de Estado, donde se declaró recinto oficial, luego de que la sede legislativa, continúa tomada por parte de trabajadores sindicalizados.

Las activistas reclamaron a los diputados su falta de compromiso con la deuda que han llamado “histórica” con las mujeres y exigieron que en ese momento, fuera aprobada dicha reforma.

Martha Alicia Naranjo Gómez, representante de Red de Mujeres Defensoras de los Derechos políticos Electorales y Cidhal, expuso “aquí el detalle es que la diputada Norma Otilia recibió un documento donde le informamos que fuera lo más pronto posible, y hoy nos venimos enterando que no había llegado el documento, muchos no tenían conocimiento, apenas hoy lo iban a presentar en el orden del día y será aprobado hasta el día jueves”.

Las activistas se dijeron “engañadas” por las legisladoras que se habrían comprometido a socializar su petición, si como a cabildear para que la reforma fuera aprobada lo antes posible, “la diputada Norma Otilia simplemente nos dijo que le entregáramos un documento para la presidenta Verónica –presidenta de la Mesa Directiva- y el diputado Helguera –presidente de la junta de Coordinación Política (Jucopo)-, y vimos que no, se hizo una discusión entre legisladores, echándose la bolita uno con otro, si nos sentimos engañadas”, narró Naranjo ….

 Lamentaron que con esto, Guerrero, que se ha distinguido como pionero de la paridad, en esta ocasión se haya quedado a la zaga “queríamos ser parte de los 17, y hacer historia, como siempre Guerrero, ha hecho historia en estos procesos de las mujeres”.

Luego de este conflicto, diputados y diputadas como Héctor Apreza Patrón, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Guadalupe González Suástegui del PAN, Verónica Muñoz Parra y Alicia Zamora Villalba, se acercaron a las inconformes, y ofrecieron aprobar la reforma el próximo jueves.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...