Propone diputado en Guerrero visibilizar la participación de las mujeres en el ámbito público

Fecha:

Compartir:

Incorporar la figura de paridad de género en la ocupación de los cargos de elección popular y libre designación.  

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico.Chilpancingo, Guerrero.  4 de junio de 2019.- Marco Antonio Cabada Arias, diputado local de Morena, propuso reformar la  Constitución Política del Estado de Guerrero, en materia de paridad política y garantizar la visibilización de la participación de las mujeres en el ámbito público.

Explico que dicha reforma tiene la finalidad de incorporar la figura de paridad de género en la ocupación de los cargos de elección popular y libre designación, tanto en los tres poderes como en los organismos públicos autónomos y organismos con autonomía técnica, en los dos niveles de Gobierno Estatal y Municipal.

Se busca, agregó Cabada Arias, identificar y reducir las barreras que impiden que las mujeres puedan acceder a las oportunidades laborales en igualdad de condiciones, a fin de incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral, reducir la brecha salarial de género y promover la participación de las mujeres en puestos de liderazgo. 

De esta manera dijo, se establecerá un criterio estipulado en la ley para asegurar la participación igualitaria en la definición de candidaturas. Se obliga a que en la Constitución Local, los partidos políticos promuevan y garanticen la paridad entre los géneros en la integración y postulación de candidatos a los cargos de elección popular para la integración del Congreso del Estado de Guerrero.

Refirió que la situación actual de las mujeres en México en el ámbito de la política, se caracteriza por tener una presencia y participación limitada en los cargos públicos de toma de decisiones fundamentales para la sociedad en su conjunto.

Realidad que indicó el diputado, se ve reflejada en los datos e información estadística que visibilizan la situación de desigualdad de género en la esfera política del país, de ahí que “fomentar la paridad de género en la práctica política, es un gran reto, ya que es importante alcanzar las igualdades de oportunidades entre hombres y mujeres”, subrayó.

La iniciativa propone reformar,  los artículos 2 párrafo tercero; 5 fracción VI y XVII; 11 fracción III; 16; 17 fracción II y III; 18; y diversos numerales, en los que se establece la paridad de género en la definición de cargos públicos. La iniciativa fue turnada a la comisión de Estudios Constitucionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...