El Congreso tiene que despenalizar el aborto en Jalisco, advirtió diputada local electa

Fecha:

Compartir:

Foto: Ignacio Pérez


Diputada local electa del partido Hagamos señala como «inaceptable» que el Congreso de Jalisco haya evadido una vez más su responsabilidad de despenalizar el aborto.

Ignacio Pérez Vega

SemMéxico/Radio UDG, Guadalajara, Jalisco, 9 de agosto, 2024.- Es inaceptable que el Congreso de Jalisco haya evadido una vez más su responsabilidad de despenalizar el aborto, tal y como lo ordena la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y un Tribunal Colegiado, advirtió la diputada local electa de Hagamos, Valeria Ávila.

El tema se ha aplazado en diversas oportunidades y la más reciente fue el lunes pasado, cuando el dictamen ni siquiera se incluyó en la orden del día.

Lo único que le exige al Congreso del Estado es que haga su trabajo y si no lo hace caerá en desacato.

“Sí, son tintes políticos y apegados a la moral de ciertas diputadas y ciertos diputados, pero lo que dice la diputada Mara Robles, es cierto, el Congreso no tiene nada más que hacer, que hacer su trabajo».

«Solamente tendrá que homologarse a las sentencias que emitieron el Tribunal federal y la Suprema Corte de Justicia para que salieran limpios de estos 85 días que les quedan de su gestión».

«No les estamos pidiendo que hagan una reforma de ley integral para que les aseguren a las mujeres el andamiaje institucional para poder interrumpir un embarazo de forma segura, legal, gratuita y acompañada por parte de las instituciones, lo único que les estamos solicitando es que se apeguen a derecho y que le ayuden a las mujeres a dejar de ser perseguidas cuando estos procedimientos se lleven a cabo en el estado”, enfatizó.

Lo que se busca es que en Jalisco, las mujeres cuenten con un mecanismo seguro para interrumpir el embarazo. No obliga a nadie, es para aquellas mujeres que requieran hacerlo en el estado y que ya no tengan que viajar a la CDMX.

Ante la negativa del Congreso a despenalizar el aborto en Jalisco, la asociación GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida) que presentó un juicio de amparo en contra del Congreso, ahora podrá pedir a la SCJN que aplique sanciones a los 38 diputados por aplazar una sentencia que ya emitió la propia Corte y un Tribunal Colegiado, dijo Valeria Ávila.

“Lo que sigue es que GIRE ahora que el Congreso del estado no se apega a la sentencia del Tribunal federal puede promover una incidencia de incumplimiento de sentencia y esto puede llegar desde una amonestación hasta la cárcel, dependiendo de la gravedad de lo que consideren los juzgadores para las y los diputados del Congreso del Estado».

«Sería lastimoso, porque hay diputadas y diputados que sí están luchando por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y sin embargo, también serían amonestados por esta causa”, dijo.

  • Lo que teme Valeria Ávila es que el Congreso actual herede el dictamen para despenalizar el aborto a la siguiente Legislatura y de ocurrir eso, los nuevos legisladores y legisladoras, lo harán, porque hay mayores condiciones políticas para hacerlo.

Ignacio Pérez Vega 28 años como periodista, en medios escrito, radiofónico y televisivo. 17 de ellos en Radio UdeG, con amplia experiencia en temas como: Movilidad, educación, trabajo y desarrollo urbano, pero además en cobertura en temas de política y administraciones tanto municipales como estatales. Becario de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), en periodismo educativo en 2006.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...