Mario Marín seguirá su proceso en libertad en Puebla, confirma abogada

Fecha:

Compartir:

El exgobernador de Puebla deberá pagar una multa de 100 mil pesos y asistir de forma periódica a audiencias

El exgobernador de Puebla Mario Marín Torres continuará su proceso legal con arraigo domiciliario. Foto: Francisco Guasco / El Sol de Puebla

Martha Cuaya

SemMéxico / El Sol de Puebla, Puebla de los Ángeles, 11 de agosto, 2024.-  El exgobernador de Puebla Mario Marín Torres continuará su proceso legal con arraigo domiciliario en Puebla, luego de que la jueza Segunda de Quintana Roo, Angélica del Carmen Ortuño Suárez ordenó el cambio de medidas cautelares del exmandatario, quien se encuentra actualmente en el Cereso de “El Altiplano”, también conocido como “Almoloya”.

Este sábado, se llevó a cabo una audiencia en la que se resolvió un amparo promovido el pasado 9 de agosto por parte de los abogados defensores Eduardo Padilla y María Eva Lozada Carmona, para cambiar la medida cautelar de prisión preventiva.

Una vez esto, se concedió el amparo bajo la condición de utilizar un brazalete localizador, además de que se determinó que no existe peligro para Lydia Cacho, la presunta víctima, quien está fuera del país. Mientras tanto, el ex ejecutivo estatal tendrá un arraigo en Puebla.

En entrevista con El Sol de Puebla María, la abogada Eva Lozada Carmona señaló que con esto, Mario Marín no ha quedado exonerado del delito que se le acusa por tortura contra la periodista Lydia Cacho en 2005, sin embargo podrá seguir el proceso legal desde la entidad poblana donde tiene su domicilio.

Asimismo, explicó que una vez dada la resolución la Fiscalía General de la República (FGR) o la Fiscalía General del Estado (FGE) tienen un plazo de 24 horas para que informen de la empresa que le pondrá al exgobernador un dispositivo electrónico localizador que llevará puesto para que las autoridades puedan monitorearlo y no salga del país.

“Procede su libertad el efecto de esta resolución del día de hoy es que el licenciado Mario Marín Torres pueda seguir en libertad la continuación del proceso, no es una exoneración total, sino que únicamente se está aplicando en su beneficio el criterio de la corte interamericana de que una persona no puede estar en prisión preventiva por más de dos años”, expuso.

También compartió que deberá pagar una multa por 100 mil pesos y de manera periódica tendrá audiencias que contarán como firma una vez que quede en libertad.

Añadió que después de cuatro años en prisión, Marín Torres presenta cuestiones de salud que deberá atender cuando ya esté fuera del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, pero no dio más detalles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...