Denuncia intimidación gremio periodístico de Chilpancingo

Fecha:

Compartir:

Martín Martínez Olvera

SemMéxico/ Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 12 de agosto, 2024.- Por considerar de riesgo a la integridad de reporteros y por considerarlo un atentado a la libertad de expresión, el gremio periodístico de esta capital pidió a los tres órdenes de gobierno, garantías al trabajo periodístico.

Sobre los hechos, a través de un comunicado, el gremio afectado señala que un sujeto desconocido se presenta en los lugares donde se genera una señal en vivo de un hecho de violencia presentado en esta ciudad y exige a los reporteros dejar de transmitir y de grabar aduciendo “estar prohibido grabar en esa zona”.


Agregan que esa misma persona, que ha estado acudiendo a interrumpir esas transmisiones acompañado por otras personas también desconocidas, les pide retirarse del lugar donde se ha generado un hecho de violencia.


Sobre esta acción señalan “que podrían implicar un alto riesgo para quienes diariamente acudimos a dar cobertura a los sucesos de la nota roja”.
En el comunicado informan que esta es una acción “intimidatoria”, que los coloca en riesgo, por lo que piden a las autoridades de los tres niveles de gobierno garantías porque se pone en riesgo la libertad de expresión y la vida de los reporteros.

SOLIDARIDAD DEL SNRP XVII Y APEG


Ante esta acción, el gremio que da cobertura a la nota roja en la Capital recibió solidaridad de integrantes del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa Delegación XVII (SNRP-XVII) así como de la Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG).


Asimismo piden a las autoridades investigar quien es la persona y/o personas que se han acercado a amenazar y hostigar a los periodistas de los que “se desconoce si forma parte de alguna corporación policiaca o de inteligencia” quienes se han acercado para interrumpir el trabajo que realizan los comunicadores.


El gremio periodístico de Chilpancingo ha convocado a una reunión con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado de Guerrero y el grupo de protección a periodistas, misma que se realizará este lunes para exponer esta problemática.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...