Activistas denuncian el feminicidio de dos mujeres, en Tapachula y Frontera Comalapa

Fecha:

Compartir:

“La violencia extrema que aqueja a Frontera Comalapa y Tapachula y otras localidades de la entidad, las mujeres y la niñez han quedado en una posición muy vulnerable como resultado de las confrontaciones entre organizaciones criminales”: 50 más 1

Gabriela Coutiño 

 SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 20 de agosto, 2024.-  Un nuevo feminicidio se cometió ayer domingo en la ciudad de Tapachula, y otro el pasado viernes en Frontera Comalapa, donde las víctimas, Gabriela Betsabé y la profesora Rosa Magdalena, fueron asesinadas en medio de la inseguridad que escala a niveles históricos en Chiapas, reportó la colectiva feminista 50 más 1. 

Con los dos nuevos casos se eleva a 20 los feminicidios registrados en Chiapas en lo que va del año. Es el tercero en el mes de agosto, señaló en un comunicado. 

En un informe, desde la Comisión a Una Vida Libre de Violencia de las Mujeres, 50 más 1 lamenta y rechaza la violencia extrema que aqueja a los municipios de Frontera Comalapa y Tapachula y otras localidades de la entidad, “donde las mujeres y la niñez han quedado en una posición muy vulnerable como resultado de las confrontaciones entre organizaciones criminales. 

“La violencia de la delincuencia organizada, es una grave amenaza a la convivencia y al Estado de Derecho”, manifestó.   

Señaló que de acuerdo a reportes de la prensa de Tapachula, Gabriela Betsabé de 37 años, fue asesinada con disparos de arma de fuego en la avenida Benito Juárez, entre las calles Porfirio Díaz y La Ceiba.

“En el caso de la profesora Rosa Magdalena, no hay claridad. Los reportes refieren que fue reportada como desaparecida por sus familiares el jueves 15 de agosto cuando se dirigía al centro de la localidad de Frontera Comalapa a realizar unas compras; su cuerpo apareció al día siguiente viernes”. 

Dijo que su asesinato, según los testimonios, “ocurrió luego que por accidente presenció el secuestro de una persona”. 

La colectiva feminista subrayó, que los feminicidios y desapariciones se concentran fuertemente en ciertos municipios. Por eso llamó al gobierno federal y estatal a establecer programas urgentes de prevención que estén diseñados estratégicamente para trabajar en localidades en alto riesgo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...