Déjennos escribir la historia jamás contada: Kamala Harris

Fecha:

Compartir:

  • Hace historia: primera mujer negra y de familia migrante candidata a la presidencia de EE.UU.
  • Recuerda que Trump dejó caos y calamidades

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 23 de julio,2024.- Kamala Harris hace historia, es la primera mujer negra, de familia migrante que se convierte en candidata a la presidencia de Estados Unidos de Norteamérica.

La noche de este jueves, aceptó la nominación frente a miles de asistentes a ese momento, el cuarto día de actividades de la Convención Demócrata. Donde tuvo que pedir que le dejaran empezar su discurso de aceptación a una multitud que la vitoreaba.

Déjennos escribir el siguiente gran capítulo de la mayor historia jamás contada, dijo Kamala Harris.

Inició recordando quién era su madre -Shyamala Gopalan- biomédica nacida en la india de donde emigró para estudiar y tenía que volver a su país donde le esperaba un matrimonio arreglado. Ella no lo hizo así, en cambio desarrolló un trabajo científico cuyos resultados ayudan a prevenir el cáncer de mamá.

De su madre, Kamala Harris dijo que le enseñó a no quejarse ante las injusticias, sino a buscar respeto, dijo frente a su hermana Maya Harris.

La vicepresidenta estadounidense prometió entonces gobernar para todas las personas de ese país y advirtió que si el republicano Donald Trump las consecuencias serán extremadamente graves. Recordó que el ex presidente sembró caos y calamidades en su gestión, así como lo sucedido cuando perdió las elecciones: No vamos a volver atrás.

Dijo que Trump a diferencia de ella, no va a luchar por la clase media estadounidense, sino por sus amigos multimillonarios.

Kamala Harris advirtió que su contrincante busca crear una coordinación nacional antiabortos y luego anunció que cuando sea presidenta firmará con orgullo la Ley para proteger los derechos reproductivos.

Habló sobre la migración y dijo que replanteará la propuesta de ley bipartidista para asegurar la frontera. Ley que mató Trump y aseguró que con ella se podrá crear una vía ciudadana y hacer más segura la frontera.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La representación proporcional no es un privilegio ni una dádiva

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro Es un...

Asesinan 3 mujeres en Jalisco en 24 horas, pide CLADEM acciones reales para frenar feminicidios

Advierte sobre la forma en que se dan a conocer los hechos e invita a la ciudadanía a...

Los capitales| Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 16 de julio, 2025.- Ahora que Claudia Sheinbaum está poniendo al pueblo...

Bellas y airosas| LA SECRETARIA

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 16 de julio, 2025.- Una vez me pidieron apoyar en la recepción de...