Exigen pena máxima para feminicida de médica oaxaqueña

Fecha:

Compartir:

  • Su esposo le habría quitado la vida
  • Él no tiene esquizofrenia, dice la familia de la víctima

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 12 de septiembre 2024.- Al exigir que el presunto feminicida de su hermana, la médica Tania Mayret Altamirano Cruz, no reciba trato de enfermo mental, Marbel Altamirano Cruz pidió que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca pida la pena máxima como sentencia.

“Él, no le dio ninguna posibilidad para que mi hermana se defendiera, mi familia, la hija que dejó huérfana, no tenemos porqué tener alguna consideración con él, ella está muerta y él no tuvo piedad con ella”, dice frente a medios de comunicación en una conferencia de prensa esta mañana.

Marbel Altamirano Cruz es la mayor de tres hermanos, después llegó Tania Mayret, una buena madre de una pequeña de cinco años, una buena hija y una buena hermana, dadivosa y alegre, Tania Mayret era médica adscrita al IMSS, dedicada con sus pacientes, dice sosteniendo el aliento.

Hace apenas unos días, el 5 de septiembre Tania Mayret fue a dejar a su hija a la escuela, después acompañó a su victimario, su esposo y padre de la niña al aserradero donde él trabajaba y que era propiedad de la familia del presunto feminicida ubicado en San Francisco Lachigoló, a media hora de distancia de la capital oaxaqueña.

Ese jueves el velador los vio entrar juntos, después vio a Edgar P. G. salir apresuradamente del lugar, pero Tania Mayret no iba con él. Es mismo día, pero más tarde su cuerpo fue encontrado sin vida en el tramo que comunica el camino a la Mojonera y al Camino al Ojo de Agua.

Las hermanas Altamirano Cruz conocían a Edgar y a su familia desde hace más de 24 años, eran vecinos. Por ello, Marbel Altamirano Cruz rechaza la posibilidad de que el presunto feminicida padeciera una enfermedad mental, como la esquizofrenia.

Esto luego de que la familia del posible perpetrador de los hechos argumentó la posibilidad de que haya actuado así derivado de un ataque de esquizofrenia. “Eso no es verdad, desde que era niño nunca lo vi pasar por algo así”, dice en relación con la enfermedad mental, sin embargo, asegura que sí, muchas veces lo vio violentar a su hermana. 

Por ello, pide a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no aceptar esa versión y evitar llegar a un acuerdo que podría reducir la pena, pues Edgar P.G. debe pagar por el violento asesinato de su hermana, dice Marbel Altamirano Cruz.

También demandó que la familia tenga acceso a la carpeta de investigación y que los saquen de la oscuridad en la que están por falta de información, luego de la detención del presunto inculpado quien fue internado desde el pasado lunes en el Centro Penitenciario Varonil de Tanivet.

Por su parte, la Fiscalía de Oaxaca asevera que ante los hechos intervino y el caso quedó a cargo de la Unidad de Género de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, la cual realiza las indagatorias y labores de investigación apegadas al Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, lo que permitió la aprehensión de Edgar P. G. quien fue presentado ante el juez y se realizó la audiencia de control de detención y comunicación de imputación desde el pasado sábado.

Con el asesinato de Tania Mayret Altamirano Cruz suman 177 casos de mujeres asesinadas entre el 1 de diciembre de 2022 al 7 de septiembre de 2024 en el estado de Oaxaca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...