Defensoras públicas representaron el 52% y las personas asesoras jurídicas 7.5%: INEGI

Fecha:

Compartir:

Al cierre de 2023, se reportaron 9 709 personas en las delegaciones del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) y en las Unidades Estatales (UE) de defensoría pública y/o de asesoría jurídica. Las personas defensoras públicas representaron 52.0 % y las personas asesoras jurídicas, 7.5 por ciento.
Durante 2023, el IFDP atendió 23 751 asuntos de defensoría pública y concluyó 25 351. En las UE se atendieron 1 022 744 y se concluyeron 740 993.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, 13 de septiembre, 2024.- En el mismo periodo, 1 092 789 personas estuvieron involucradas en los asuntos de defensoría pública: 59.6 % correspondió a hombres y 23.1 %, a mujeres. En los servicios de asesoría jurídica se involucraron 1 608 162 personas: 51.7 % correspondió a mujeres y 47.1 %, a hombres.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados conjuntos sobre la defensoría pública. Esta publicación ofrece información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) y las Unidades Estatales (UE) encargadas de la función de defensoría pública y/o asesoría jurídica. Su finalidad es vincular los datos con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en dicho tema.
La información sobre la función de defensoría pública 2024 se recolectó de manera transversal y estandarizada en los siguientes programas de información: Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF) 2024, Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) 2024 y Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) 2024.
i. Estructura organizacional y recursos
Al cierre de 2023, se reportaron 9 709 personas adscritas al IFDP y a las UE de defensoría pública y/o de asesoría jurídica. De acuerdo con el principal cargo y/o función desempeñada, 52.0 % correspondió a personas defensoras públicas; 32.0 %, a personal administrativo y de apoyo; 7.5 %, a personas asesoras jurídicas; 4.2 %, a personal directivo; 1.6 %, a personas trabajadoras sociales; 1.5 %, a personas peritas; 0.4 %, a personas supervisoras y evaluadoras y 0.8 % desempeñó otro cargo (ver gráfica 1).
Durante 2023, el presupuesto ejercido por el IFDP fue de 4 028 196 133 pesos corrientes y por las UE de defensoría pública y/o de asesoría jurídica fue de 4 275 918 486 pesos corrientes (ver gráfica 2). Dicha cifra presentó un aumento de 31.5 % en el IFDP y de 0.5 % en las UE, respecto a 2022.
II. Ejercicio de la función de Defensoría Pública
Durante 2023, el IFDP atendió 23 751 asuntos de defensoría pública y concluyó 25 351. En las UE se atendieron 1 022 744 asuntos y se concluyeron 740 993 (ver gráfica 3).
En 2023, se registraron 1 092 789 personas involucradas en los asuntos de defensoría pública, 44 479 en el IFDP y 1 048 310 en las UE. Del total, 59.6 % fueron hombres, 23.1 % fueron mujeres y, en 17.3 % de los casos, no se identificó el sexo (ver gráfica 4).
III. Ejercicio de la función de Asesoría Jurídica
Durante 2023, el IFDP atendió 43 396 servicios de asesoría jurídica y concluyó 34 203. En las UE se atendieron 1 708 869 y se concluyeron 1 369 400 (ver gráfica 5).
Durante 2023, se registraron 1 608 162 personas involucradas en los servicios de asesoría jurídica atendidos, 44 480 en el IFDP y 1 563 682 en las UE. Del total, 51.7 % correspondió a mujeres; 47.1 %, a hombres y, para el 1.2 % restante, no se identificó el sexo (ver gráfica 6).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...