La violencia en el proceso electoral impidió la participación política de las mujeres, concluyen en encuentro

Fecha:

Compartir:

Fotografía: Cortesía

La violencia que se ejerció por grupos de la delincuencia organizada en diversas zonas del país, fue un impedimento adicional para las mujeres a fin de lograr ser candidatas y ganar las elecciones a los diversos cargos, advirtió Diana Arredondo Rodríguez

Ignacio Pérez Vega *

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 24 de septiembre, 2024.- La violencia que se ejerció por grupos de la delincuencia organizada en diversas zonas del país, fue un impedimento adicional para las mujeres a fin de lograr ser candidatas y ganar las elecciones a los diversos cargos, advirtió Diana Arredondo Rodríguez, doctora en derecho e integrante de la Red Nacional de Mujeres Promotoras de la Paridad en Todo.

Del tema se habló durante el Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Políticas Mexicanas ¡Redirigiendo el Rumbo!, que se realizó en Guadalajara y al que acudieron activistas, políticas, ex funcionarias, feministas y académicas de 27 estados del país.

El Encuentro se realizó en el auditorio Silvano Barba del Centro Universitario Guadalajara de la UdeG, donde se hizo un balance de la participación de las mujeres en las pasadas votaciones del 2 de junio.

Diana Arredondo, integrante Red Nacional de Mujeres Promotoras de la Paridad en Todo:

“La violencia se encuentra muy recrudecida porque estas zonas del país están tomadas por la delincuencia organizada y eso afecta por supuesto la participación de las mujeres en la política, porque son sujetas de presiones, de amenazas, de coerciones, para dejar las campañas, para dejar las candidaturas o para renunciar a los cargos, aun cuando resultan electas y no digamos de los feminicidios que vivimos en los procesos electorales. Es preocupante lo que está pasando con las mujeres que hacemos política”, expresó.

Ante esa realidad que seguirá presentándose en el país de la creciente violencia en contra de mujeres que están en la política, Diana Arredondo dijo que uno de los propósitos del Encuentro Nacional de Mujeres es establecer una agenda de trabajo para enfrentar esa realidad y evitar que las mujeres dejen de participar en la esfera pública.

“Este Encuentro concluye con una Agenda Conjunta Nacional de toda la red de Mujeres que vinieron de los distintos espacios y agendas.

Tenemos mujeres indígenas, mujeres políticas, feministas, sociólogas, politólogas, psicólogas, todas las vertientes que trabajamos con diferentes violencias que padecemos las mujeres.

Estas mesas de trabajo tienen esa finalidad, recibir las necesidades actuales de las mujeres que están participando en la política”, subrayó. 

Una de las actividades que se hizo durante el Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Políticas fue un taller de la violencia políticas que se ejerce contra las mujeres y un conversatorio sobre Los Grandes Retos para la Consolidación de la Democracia Paritaria.

*Difundida por Radio Universidad de Guadalajara

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...