Casi 4 meses después de las elecciones, le habían otorgado la curul a un hombre
Patricia Briseño
SemMéxico, Oaxaca, Oax., 9 de octubre, 2024.- Irma Pineda Santiago, poeta zapoteca y activista recuperó su constancia como diputada local del Partido del Trabajo (PT), luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la resolución de su similar en Oaxaca, que la había despojado de su curul.
La resolución federal devuelve la diputación por la vía plurinominal, ratificando su derecho a representar a la comunidad indígena en el Congreso local, destacando su papel como poeta y activista, oriunda de Juchitán de Zaragoza.
La controversia surgió cuando el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) otorgó la curul a José Antonio Estefan Giillesen, líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Oaxaca, quien se autoadscribió como indígena, lo que generó críticas sobre la legitimidad de su representación.
A través de una comunicación, el TEPJF subrayó la importancia de la representación auténtica de los pueblos indígenas en la política.
La resolución del TEPJF también refleja la presión ejercida por varios partidos políticos y organizaciones que abogaron por la permanencia de Pineda en su cargo, argumentando que su exclusión representaba un grave despojo a la voz de los pueblos indígenas.
EL 11 de junio, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana entregó a Irma Pineda la constancia de diputada plurinominal del PT, pero días después se la retiraron por impugnación; hoy, nuevamente, la recuperó.
…