Condenan expresiones misóginas contra legisladoras de Puebla

Fecha:

Compartir:

* Urgente garantizar el trabajo legislativo de las poblanas en el Congreso.

*  Violencia machista atenta contra el trabajo de todas las trabajadoras

Redacción

SemMéxico, Puebla, 17 junio 2019.-El Instituto Nacional de las Mujeres y el Instituto Poblano de la Mujeres lamentan y condenan enérgicamente las expresiones misóginas y machistas que se han suscitado dentro y fuera del Congreso del Estado de Puebla en contra de las legisladoras que trabajan en dicho recinto.

En un comunicado, señalan que esas expresiones merman el trabajo realizado para eliminar la violencia contra las mujeres. Asimismo, se reprueba la permisividad con la que tales manifestaciones se han hecho, en el marco de la actividad legislativa estatal y en incumplimiento a la Ley Orgánica y Reglamento del recinto.

“Reconocemos el trabajo de las legisladoras, como la diputada María del Rocío García Olmedo, que están impulsando en el estado de Puebla importantes iniciativas dirigidas a generar cambios culturales que eliminen la reproducción de estereotipos y a garantizar los derechos de las mujeres en dicha entidad”.

Por ello, solicitan al Congreso estatal que se verifiquen y ejecuten los mecanismos de prevención, atención y sanción de este tipo de conductas que constituyen discriminación y violencia de género. La violencia que se produce en espacios como los recintos legislativos atenta no solo contra el trabajo legislativo orientado hacia la igualdad de género sino contra todas las mujeres que dicha institución representa.

Como parte del funcionariado público tenemos la obligación de cumplir y hacer cumplir la ley, así como trabajar de manera irrestricta por el respeto de los derechos humanos de mujeres y hombres, por lo que de ninguna manera pueden quedar impunes este tipo de conductas y comentarios que demuestran que nuestra sociedad debe transformarse y avanzar hacia la no discriminación y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

SEM/gr/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...