Familia de Sandra Domínguez pide intervención de Claudia Sheinbaum 

Fecha:

Compartir:

  • La abogada y defensora está desaparecida desde el pasado 4 de octubre
  • Activistas piden al gobernador “no contaminar la investigación”

SemMéxico, Oaxaca, 14 de octubre, 2024.- “La intervención de su oficina podría significar una diferencia crucial en la localización de mi hermana y en la atención a los casos de personas desaparecidas en nuestro país”, señala la hermana de Sandra Domínguez Martínez desaparecida desde el día 4 de octubre pasado.

Aracely Domínguez Martínez escribe a esta carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, misma que se leyó en una conferencia de prensa este fin de semana donde explica que han buscado incansablemente cualquier pista que nos lleve a su localización.

La abogada y defensora Sandra Domínguez Martínez desapareció en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzcón Mixe, comunidad ubicada a poco más de siete horas de la capital oaxaqueña, “como familia, nos sentimos desesperados y vulnerables, y apelamos a su sensibilidad y compromiso con los derechos humanos y la seguridad de nuestros ciudadanos”. 

La familia, acompañada por organizaciones de la sociedad civil, residentes de María Lombardo y amistades a través de Kenia Domínguez Martínez, hermana de la activista desaparecida, recordó al gobernador Salomón Jara Cruz el compromiso de su administración con la seguridad y el bienestar y apeló a su humanidad y su liderazgo para que se tomen medidas inmediatas que fortalezcan la búsqueda de Sandra Estefana Domínguez Martínez. “La participación activa de su gobierno podría marcar una diferencia significativa y devolvernos la esperanza, al entregarnos con vida a Sandra”.

Elizabeth Mosqueda Rivera, integrante de la Dirección Colegiada de Consorcio Oaxaca, expresó su preocupación por la vida de la defensora, urgiendo al estado acelere la búsqueda en vida, así mismo puso sobre la mesa la grave situación de mujeres desaparecidas en Oaxaca que con Sandra son 653 en lo que va del sexenio de Salomón Jara.

Desde Consorcio Oaxaca nos sumanos a cada una de las acciones de exigencia por la presentación con vida que lleve a cabo la familia, no estamos dispuesta a guardar silencio, agregó.

Yésica Sánchez Maya también llamó al gobernador Salomón Jara Cruz a no repetir la historia de su antecesor Alejandro Murat, quien fue incapaz de “presentar con vida” a las defensoras Irma Galindo y Claudia Uruchurtu, quienes a la fecha siguen desaparecidas. 

También exigió no contaminar la investigación filtrando o fijando posturas que solo evidencian su interés de obstaculizar la búsqueda, en este momento la prioridad de su gobierno es encontrarla con vida y entregársela a su familia, y recordó que la Fiscalía General del Estado es la responsable de hacer la investigación e informar.

Eduardo Palma, representante de la organización acompañante del caso Corriente del Pueblo Sol Rojo manifestó su respaldo total y acampamiento a la familia, desde el primer momento de la noticia de la desaparición e hizo un llamado al estado a que agilizar los mecanismos de inteligencia en la búsqueda para dar con el paradero de la compañera Sandra.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...