CHDH activó acciones necesarias para localizar a Sandra Domínguez

Fecha:

Compartir:

  • Señala ha iniciado gestiones directas y solicitó información a diversas autoridades

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 17 de octubre 2024.-La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó hoy que activó, desde el pasado 15 de octubre las acciones necesarias para la localización de la activista y abogada mixe Sandra Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández, quienes están desaparecidos desde el pasado día 4 de este mes.

Lo anterior tras recibir el comunicado del «Consorcio Oaxaca: Trabajando por una Vida en Libertad para las Mujeres”.

En el oficio DGDDH/289/2024, explica que como parte del compromiso de búsqueda y esclarecimiento de los hechos, la CNDH ha iniciado gestiones directas y ha hecho ya la solicitud de información a diversas autoridades, y se continuará con las acciones necesarias, de acuerdo con nuestras atribuciones, para coadyuvar en la localización con vida de ambas personas. 

Esta labor ha sido formalizada mediante un acuerdo emitido por la presidenta de esta CNDH, ordenando la radicación de oficio de la investigación, reconociendo la trascendencia del caso, que es considerado “de alta prioridad para la CNDH”.

En el documento, la institución reafirma su disposición para gestionar de manera urgente la colaboración de todas las autoridades que puedan contar con información relevante, con el objetivo de dar resultados oportunos en la búsqueda de Sandra Estéfana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández.

La desaparición de la activista oaxaqueña es considerada una prioridad, debido a su incidencia en el combate a la violencia de género y en la defensa de los derechos humanos en Oaxaca. 

En los últimos tres años, esta es la tercera desaparición de una activista en la región, lo que subraya la gravedad de la situación y la urgencia de acciones inmediatas y coordinadas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...