Aprueban reglamento para asignación de becas en la UNAM

Fecha:

Compartir:

  • Consejo Universitario avaló la modificación del Reglamento General para la Presentación y Aprobación de Planes y Programas de Estudio
  • Fomentan la eficiencia terminal enfocada a la graduación oportuna de las personas egresadas

SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre 2024.- El pleno del Consejo Universitario (CU) aprobó, por unanimidad, el Reglamento General para la Operación y Asignación de las Becas que otorga esta casa de estudios, con recursos presupuestales propios o extraordinarios, y que no están relacionados con becas sujetas a reglas de operación externas.

Los apoyos a los que se refiere la reglamentación tienen el propósito de facilitar el acceso, permanencia y conclusión de la formación académica del alumnado; impulsar el desarrollo y fomento de la productividad del personal académico; y respaldar la eficiencia terminal de las personas egresadas que se encuentran realizando prácticas profesionales o en proceso de titulación.

Asimismo, fomentan la eficiencia terminal enfocada a la graduación oportuna de las personas egresadas de los programas de posgrado, y estimulan la colaboración de personas expertas externas a la Universidad, ya sea nacionales o extranjeras, en el desarrollo de proyectos científicos, tecnológicos y culturales.

La normatividad está integrada por 37 artículos, contenidos en ocho capítulos: Disposiciones Generales; Del Comité Técnico Institucional de Becas; De los Enlaces Operativos; De los Comités Internos de Becas y Órganos Similares; De las Convocatorias para la Asignación de Becas; De la Asignación de Becas; Del Sistema Integra; y Disposiciones Finales.  Contiene además cinco transitorios.

El CU también dio su visto bueno al Reglamento del Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) y de los Comités de Ética de la UNAM, que establece los principios rectores que guían la integración y funcionamiento de estos órganos colegiados de carácter honorífico, técnicos, especializados, permanentes, auxiliares de las autoridades universitarias en la difusión de los principios contemplados en el Código de Ética; así como el procedimiento que deben seguir en los asuntos que les corresponden.

El Reglamento, de observancia general para la comunidad universitaria, subraya el irrestricto compromiso con los más altos estándares éticos como única forma de cumplir con sus responsabilidades sociales y sus tareas de gestión, investigación, docencia y difusión de todos los universitarios.

Asimismo, considera que resulta oportuno fortalecer y actualizar la normatividad universitaria en la materia, siempre con pleno respeto a la libertad de cátedra e investigación y considerando las necesidades y prácticas específicas de las diversas entidades, dependencia, áreas de conocimiento y disciplinas.

Consta de seis capítulos y 36 artículos. Los capítulos son: Disposiciones Generales; Del Comité Universitario de Ética; De los Comités de Ética de las coordinaciones de la Investigación Científica, de Humanidades y de Difusión Cultural; De los Comités de Ética de las entidades académicas y dependencias universitarias; Del Procedimiento de Consulta del CUÉTICA y los Comités de Ética; y Del Procedimiento de Dictamen del CUÉTICA y los Comités de Ética.

Además, tiene cinco transitorios en los que establece que el Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en Gaceta UNAM; que el CUÉTICA y los Comités de Ética conformados previamente continuarán en funciones y en un plazo máximo de un año deberán ajustarse a lo previsto en el Reglamento, mientras que las coordinaciones, entidades académicas y dependencias universitarias que deban crear un comité de ética tendrán que hacerlo en 60 días hábiles, entre otros asuntos.

De igual forma, en la tercera sesión del año, el pleno del CU aceptó modificar el Reglamento General para la Presentación y Aprobación de Planes y Programas de Estudio, derivado de que el 14 de marzo de este año se publicó en Gaceta UNAM el Acuerdo que Reorganiza las Funciones y Estructura de la Secretaría General de la UNAM y por el cual se crearon la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital; además de la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos, mencionadas en el Reglamento General para la Presentación y Aprobación de Planes y Programas de Estudio.

El Consejo Universitario de la UNAM también conoció el Informe de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género, correspondiente a los periodos 2021-2022 y 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...