Periodistas de La Verdad Juárez ganan Premio Alemán Walter Reuter con investigación colaborativa

Fecha:

Compartir:

La investigación Permiso para Matar coordinada por Animal Político y producida en colaboración con colegas de ocho medios de comunicación se llevó el tercer lugar de la categoría Radio, TV y Multimedia del Premio Alemán de Periodismo

 Redacción de La Verdad Juárez

SemMéxico, Cd. Juárez, 9 de noviembre, 2024.-Las periodistas de La Verdad Juárez, Blanca Carmona, Gabriela Minjares y Rocío Gallegos, fueron reconocidas con el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter por la investigación colaborativa Permiso para Matar. Este galardón también se compartió con el fotoperiodista Rey R. Jauregui.

La investigación, coordinada por Animal Político y producida por colegas de Amapola (Guerrero), LadoB (Puebla), La Verdad Juárez (Ciudad Juárez, Chihuahua), Así como suena (CDMX), Noroeste (Sinaloa), Elefante Blanco (Tamaulipas), La Silla Rota Veracruz y Data Cívica (CDMX), se llevó el tercer lugar de la categoría Radio, TV y Multimedia.

En su veredicto el jurado consideró que:

“Permiso para Matar aborda con rigor y amplitud temporal y geográfica la vulnerabilidad de la población civil ante el poder de policías y militares en un país con un débil Estado de Derecho. Los periodistas Carlos Arrieta, Marlén Castro, Jacobo Dayán, Blanca Carmona, Margena de la O, Óscar Elton, Rocío Gallegos, Beatriz García, Franyeli García, Jesús Guerrero, Óscar Guerrero, Rey R. Jáuregui, Carlos Manuel Juárez, Miguel Ángel León Carmona, Charbell Lucio, Carlos López, Paris Martínez, Mónica Meltis, Gabriela Minjares, Daniel Moreno, Mayela Sánchez y José Abraham Sanz ofrecen una mirada nueva a un problema viejo y persistente al contar historias que incluyen distintos modelos de seguridad, distintos gobiernos y distintas regiones, generando en el público una profunda reflexión sobre el uso de la fuerza en México más allá de ideologías”.

En su edición 2024, se valoraron aquellos trabajos que a partir de una mirada periodística analizaron los riesgos, retos y oportunidades de nuestras democracias. Bajo el tema Democracia: Más allá de las elecciones.

El galardón Walter Reuter es entregado a la excelencia periodística para periodistas de México y América Latina residentes en México, y es entregado desde 2007 mediante nueve instituciones alemanas, entre ellas la Embajada de Alemania en México.

Permiso para Matar fue publicada en 2023 y fue encabezada por los periodistas Daniel Moreno y Paris Martínez.

En la categoría Radio, TV y Multimedia, el primer lugar fue para la investigación colaborativa Veracruz de los Silencios, de los colegas Paula Mónaco Felipe, Miguel Tovar, Artículo 19, María Eloisa Quintero, Leandro Groshaus y Ricardo Balderas.

El segundo lugar de esta categoría fue para Votar entre Balas, de Manuel Ureste Cava, Daniel Moreno Chávez, Ernesto Núñez Albarrán, Neldy Sanmarcn, María Cristerna, Elisabeth Cruz, Sandra Ley, Mónica Meltis, Alfredo González, Elsa Martha Gutiérrez, Herminia Miranda, Gabriela Montejano, Nadia Núñez, Jesús Santamaría, Margarita Sousa y Jose Abraham Sanz.

Puedes leer aquí sobre los ganadores de otras categoría del premio aleman de periodismo Walter Reuter.

Related Items: Periodismo colaborativoportadaPremio Alemán de Periodismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...